Yodo radiactivo, consejos para pacientes

*Artículo revisado y actualizado el 28 febrero 2020

Aunque el radioyodo es un tratamiento muy seguro, solo escuchar la palabra “yodo radiactivo” asusta, sobretodo si no te han explicado todo lo necesario. Te garantizo que tras leer este artículo, sabrás todo lo que necesitas saber como paciente y eso te ayudará a estar más tranquila.

En este artículo trato de forma detallada los siguientes temas sobre el yodo radiactivo: Cómo funciona y para qué sirve, cómo debes prepararte, qué precauciones debes seguir después del tratamiento, cómo y cuánto debe durar el aislamiento  y cuáles son los efectos secundarios y riesgos a largo plazo. 

¿Qué es el yodo radiactivo?

El yodo radiactivo es un isótopo radiactivo de yoduro, en concreto el I-131, que es capaz de destruir las células del tiroides. Para entendernos, se trata de una molécula de yodo que lleva incorporada un poco de radiación. 

¿Cómo funciona el tratamiento con radioyodo?

Para comprender su mecanismo de acción primero debes conocer cómo trabaja la glándula tiroidea. El tiroides se dedica a fabricar las hormonas tiroidea a partir del yodo que capta de la sangre. En cuanto detecta una mínima cantidad de yodo en sangre, lo capta para poder seguir con su trabajo. El tratamiento con yodo radiactivo se basa en esta característica de nuestro tiroides.

El tratamiento con radioyodo simplemente consiste en administrar una única cápsula de yodo radiactivo por vía oral, aunque en ocasiones puede ser necesario administrar una segunda dosis si la primera no ha sido efectiva. Este yodo es rápidamente captado por el tiroides que lo acumula en su interior como si fuera yodo normal. Al tratarse de un isótopo de yodo que desprende radiación, poco a poco va destruyendo todo el tejido tiroideo hasta que consigue acabar con el exceso de producción de hormonas, es decir, con el hipertiroidismo.

¿Para qué se enfermedades se utiliza?

El yodo radiactivo se utiliza en tiroidología para tratar diferentes enfermedades:

  • Hipertiroidismo: Se utiliza el I131 para destruir el tejido tiroideo que funciona en exceso. Es útil en el tratamiento tanto de los nódulos tiroideos como del hipertiroidismo por enfermedad de Graves (hipertiroidismo autoinmune).
  • Bocio: Bocio significa tiroides de tamaño aumentado. En este caso,  el I131 se utiliza para reducir el tamaño del tiroides si está causando molestias. Cabe destacar que si el bocio es demasiado grande, el yodo puede estar contraindicado y puede ser necesaria la cirugía tiroidea.
  • Cáncer de tiroides. Se utilizan grandes dosis de I131 después de la intervención quirúrgica para destruir las pequeñas células microscópicas que puedan haber quedado.
Gammagrafía de tiroides que utiliza yodo radiactivo
Diferentes patrones de captación del yodo radiactivo en la gammagrafía

Personas que deben evitar el yodo radiactivo

Al tratarse de un tratamiento radiactivo, hay determinadas personas en quienes está contraindicado  tratamiento con yodo radiactivo por cuestiones de seguridad.

  • Embarazadas o lactantes, o mujeres que planean un embarazo en los próximos 6 meses
  • Personas que no puedan seguir las precauciones de seguridad para la radiación
  • Niños pequeños que no hayan probado otras opciones de tratamiento antes.
  • Algunas personas con oftalmopatía de Graves (oftalmopatía tiroidea) por riesgo de que empeore.

¿Puedo recibir el tratamiento si soy alérgico al pescado, marisco o contrastes yodados?

Sï, esta pequeña cantidad de yodo no produce ninguna reacción alérgica. En cualquier caso, debes comentarlo siempre con tu médico.

¿Como prepararte para el yodo?

Qué hacer con los fármacos

  • Los fármacos anti-tiroideos deben suspenderse de 5 a 7 días antes de la administración del yodo. Estos fármacos evitan que el tiroides pueda captar yodo, por lo que anularían el efecto del tratamiento. Los fármacos antitiroideos comercializados en España son el tiroril® y el neotomizol®.
  • Los fármacos betabloqueantes NO deben suspenderse si tu médico te los ha recomendado. Estos fármacos sirven para evitar los efectos de las hormonas tiroideas sobre el corazón y otros tejidos, por lo que alivian los síntomas pero no interfieren con el yodo. Existen múltiples comercializados en España, lo más frecuentes administrados para el hipertiroidismo son Atenolol y el propranolol.

Qué debes cambiar de tu dieta

Se debe evitar el exceso de yodo la semana previa al tratamiento, ya que si saturamos el tiroides de yodo, no será capaz de captar el yodo radiactivo.

Alimentos a evitar:

  • Sal yodada
  • Algas marinas
  • Mariscos
  • Lácteos
  • Suplementos nutricionales y complejos multivitamínicos con yodo.

Precauciones y consejos de seguridad después del tratamiento

Los días posteriores a la administración del yodo, parte de la radiación permanece en tu cuerpo y se irá liberando poco a poco. La premisa más importante, es que la cantidad de radiación disminuye mucho con la distancia.

¿Cuanto tiempo es necesario el aislamiento y el resto de medidas de precaución?

El tiempo que debe durar el aislamiento depende de la dosis recibida. Es muy importante que consultes esta y otras dudas con tu equipo de medicina nuclear.

Tiempo de aislamiento para el hipertiroidismo

Al recibir una dosis de 10-15 mci, que es la habitual para el hipertiroidismo, las medidas de precaución deben seguirse por lo menos los 3 días posteriores al tratamiento.

Tiempo de aislamiento para el cáncer de tiroides (dosis altas de radiación)

Si recibes radioyodo a altas dosis como tratamiento para un cáncer de tiroides, es necesario un aislamiento más estricto y durante más tiempo.

En este caso puede ser necesario un aislamiento completo en una habitación especial plomada durante las primeras 24-48h y posteriormente seguir con el resto de medidas de precaución durante al menos 10 días tras el tratamiento.

Debes mantenerte a distancia de otras personas, especialmente niños y embarazadas

  • Duerme en una cama separada (mínimo 2 metros) de otros adultos y evita el contacto estrecho (besos, relaciones sexuales).
  • Evita cualquier contacto con embarazadas y niños a menos de 2-3 metros
  • Evita pasar periodos prolongados (más de 2h) cerca de otros adultos.

Consejos de salud pública

  • Evita pasar periodos prolongados en lugares públicos o transporte colectivo (ya sea transporte público o coche compartido con otro adulto). No vayas al cine, teatro, etc.
  • No te quedes en un hotel u hostal tras el tratamiento.
  • El tiempo estimado de baja laboral será de aproximadamente 5 días. Ten en cuenta que como hemos dicho, esto depende por completo de la dosis de yodo que recibas.

Gestiona tus residuos adecuadamente

  • No compartas utensilios (platos, cubiertos) ni toallas con otros. Debes lavar estos utensilios, tu ropa y tu ropa de cama a parte.
  • Evita cocinar para otros.
  • Bebe abundante agua, mínimo 2 litros al día.
  • Orina con frecuencia, hazlo sentado/a en el inodoro y haz correr el agua 2-3 veces tras orinar o defecar. Tras orinar, debes secarte los genitales con papel y lavarte las manos. Si es posible utiliza un baño personal. Nunca debes utilizar un baño público.
  • Si estás resfriado o tienes expectoración, utiliza papel para limpiarte y tíralo al inodoro justo después de utilizarlo.

Riesgos para las mascotas

Si tienes una mascota debes saber que se expone a la misma radiación que cualquier otra persona que te acompañe y por tanto debe seguir las mismas precauciones: Mantén la distancia, evita el contacto con tus residuos, etc.

Otro consejo, es que tengas especial precaución si se trata de un cachorro. Como amante de los animales, puede ser duro evitar el contacto estrecho, pero piensa que lo haces por su salud y que será sólo durante unos días.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

A corto plazo

En general se trata de un tratamiento muy seguro y prácticamente inocuo, si bien puede provocar algunas molestias.

Dolor leve

En ocasiones puede aparecer dolor leve en la zona del tiroides o en las parótidas que se trata con analgésicos habituales.

Hipotiroidismo

El efecto secundario más frecuente es el hipotiroidismo. Lo que sucede es que la radiación destruye el tiroides, este ya no es capaz de producir hormonas y aparece un déficit.

El hipotiroidismo suele aparecer entre las 6 semanas y los 6 meses tras el tratamiento, por tanto es imprescindible te hagas un análisis de sangre aproximadamente a las 6-7 semanas desde que recibiste el tratamiento. 

Si se confirma la presencia de hipotiroidismo, necesitarás tratamiento hormonal sustitutivo con tiroxina.

Anatomía de las glándulas parótidas, unas glándulas salivares que opueden afectarse tras el tratamiento con yodo radiactivo para el tiroides
Glándulas parótidas (en azul). Son unas glándulas salivares que pueden inflamarse ligeramente tras el tratamiento con yodo radiactivo

A largo plazo

El riesgo de efectos secundarios se relaciona con la dosis de yodo administrada, por lo que es mayor para los pacientes que reciben yodo radiactivo como tratamiento del cáncer de tiroides.

Sin embargo, no tenemos evidencia de que estos efectos secundarios aparezcan con las dosis utilizadas en el hipertiroidismo (de 10 a 100 veces menores que en el cáncer).

Riesgo de Cáncer

Existe un aumento del riesgo de cáncer, sobre todo tumores de mama, digestivos y leucemia.

Riesgos para la fertilidad

En cuanto a la fertilidad de la mujer, se ha observado que disminuyen de forma temporal algunos parámetros analíticos relacionados (hormona antimulleriana). Sin embargo, no hay evidencia de que esto provoque infertilidad.

Respecto a los hombres, algunos pueden presentar disminución del número de espermatozoides de forma temporal, durante un periodo aproximado de 2 años. En pacientes con cáncer de tiroides que necesitan varias dosis de yodo radiactivo, una opción que se suele plantear es la criopreservación de esperma.

De nuevo, recuerda, todos estos efectos secundarios son prácticamente inexistentes en el tratamiento con yodo las dosis tan bajas que habitualmente utilizamos en el hipertiroidismo.

Testimonio de una paciente tratada con radioyodo

Aquí tienes el testimonio de Mery, una paciente que nos cuenta su experiencia con su problema de tiroides que finalmente fue tratado con yodo radiactivo.

Mery, 29 años, hipertiroidismo tratado con yodo radiactivo

Más información

Referencias

2015 American Thyroid Association Management Guidelines for Adult Patients with Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer: The American Thyroid Association Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Haugen, Alexander, et al., Thyroid. Jan 2016, 26(1): 1-133. 

Manual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). ISBN 978–84–606–8570–8

Uptodate. Radioiodine in the treatment of hyperthyroidism Author: Douglas S Ross. Literature review current through: Feb 2019. Last updated: Aug 13, 2018.

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.490 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares

82 comentarios

  1. Quisiera saber si este tratamiento para cáncer de tiroides tiene serios efectos para las demás personas que viven en apartamentos contiguos y contaminan todas las cosas que toca el paciente.

    1. Hola María,
      Como puedes ver en el artículo, la radicación disminuye mucho con la distancia. Por tanto el riesgo para las personas que se sitúen a 2 o más metros de ti es mínimo. Respecto a los utensilios, también deben desecharse y lavarse siguiendo ciertas normas. Lo tienes todo en el artículo.

      En el caso de cáncer, las dosis de yodo suelen ser considerables por lo que además, los primeros días deberás estar aislada en una habitación plomada especial para evitar contaminar a otras personas.

      En resumen, si se aplican las medidas de radio-protección necesarias (que seguro que lo harán), el riesgo para otros es mínimo.
      Espero que vaya muy bien. Un saludo. Antonio

  2. Y llevo 5 dias con el yodo y queri hacerle una pregunta todavia tengo que seguir durmiendo sola y las relaciones con mi pareja cunado piedo tenerlas

    1. Hola Nani,
      El tiempo de precaución depende de la dosis de yodo que hayas recibido.
      Si te han dado el yodo radiactivo como tratamiento del hipertiroidismo, en principio sólo debes esperar 3 días. En cualquier caso, lo mejor es consultarlo con tu equipo de medicina nuclear. Un saludo y espero que vaya bien.

  3. Hola doctor cual es la dosis mas baja de todo radiactivo para el hipertiroidismo? Preferiria luego otra aplicacion si es necesaria. Tengo fe de no quedar hipotiroidea luego asi.. Gracias

    1. Hola Isabel,
      En ocasiones se calcula la dosis necesaria según el volumen del tiroides precisamente para dar la dosis mínima eficaz e intentar evitar el hipotiroidismo. Sin embargo, debes saber que esto es poco útil ya que la respuesta depende mucho del paciente. Por tanto la mayoría de veces se administra una dosis estándar de unos 10-15mci.
      En cualquier caso, te recomiendo que lo comentes con tu equipo de medicina nuclear.
      Espero que vaya bien!
      Antonio Mas

  4. Hola doctor yo me realizare un radioyodo por hipertiroidismo pero a la vez tengo un nodulo hipercaptante la dosis que me dieron es de 15mci esa cantidad destruye el nódulo

    1. Gracias por la información Marcia!
      Pero hay que tener en cuenta que la dosis de yodo para tratar un nódulo hiperfuncionante o para un hipertiroidismo por enfermedad de Graves puede variar.
      Gracias por tu comentario. Un saludo

  5. Hola Doctor
    Una pregunta que pasa con las mascotas que uno tiene en la casa, tampoco pueden estar cerca de la persona?

    1. Hola Liliana. Muy buena pregunta, la verdad es que desconozco la respuesta. Siento no poder ayudarte. Esta es una cuestión que debes preguntar a tu equipo de medicina nuclear.
      Si lo averiguas, te agradeceré que nos informes en un nuevo comentario. Gracias por tu aporte y espero que vaya bien. Un saludo.

      1. Mi médico me ha dicho que puedo convivir con ellos sin que sufran riesgo. Tengo gata y perro y yo he sido dedicada con cápsula de yodo radiactivo i131 para tratar bocio

          1. Yo tengo varios animalitos y me dijo el endocrino que también no me puedo acercar a ellos, son seres vivos por lo tanto también los puedo radiar. Me suena lógico

          2. Hola Carmen, Gracias por tu comentario.
            Seguramente el animal reciba radiación, pero en tan poca cantidad que no le provoque complicación alguna. Piensa que un animal suele vivir menos años y no se somete en ningún momento a otras pruebas radiológicas que le supongan una dosis radiactiva acumulada mayor. Un saludo

  6. Hola buenas noches después del tratamiento y del aislamiento, queda algún tipo de radiación en la habitación dónde se aisló el paciente?

    1. Hola Gustavo,
      La radiación sólo la emite la persona tratada con yodo durante un tiempo determinado y esta se disipa de forma natural sin que quede nada en el ambiente cercano. No tienes de qué preocuparte. Un saludo y que vaya muy bien.

  7. Hola Dr. Me interesa mucho el tratamiento espero me pueda mandar información, o como los puedo consultar.?

  8. Hola dr. Buen dia. Me detectaron cancer de tiroides bilateral despues la tiroidectomia total. Me dieron la dosis de 150 mc de yodo radioactivo y llevo del dia 23 de enero a hoy 26 de enero, me dieron alta ayer. Que tanto sigue mi cuerpo radiando y que tan riesgozo es para mis familiares. Tengo a un bebé de 2 años y quisiera saber cuando podré estarcerca del él y hacer mi vida normal. Pues realmente no se cual sea el resultado esperado o mas bien el pronóstico para éste tipo de cancer. Tengo 25 años. Le agradezco sus respuestas.

    1. Hola Nancy,
      Siento que pases por esto, aunque por suerte te diré que el pronostico suele ser bueno. Como todo, depende del tipo de tumor y de su extensión, por lo que deberías hablarlo directamente con tu equipo médico. Igualmente, ten en cuenta que la evolución suele ser buena. Además la edad menor de 45años, como es tu caso, es un factor importante de buen pronóstico.

      Por otro lado, el tema de la radiación, habitualmente debes tomar precauciones durante una semana más desde el alta hospitalaria, pero de nuevo te digo, háblalo mejor con tu equipo médico.
      Un saludo y muchos ánimos.

  9. Hola Dr. Yo tengo una duda acerca del tratamiento. Este sólo se lleva a cabo en personas con hipertiroidismo o también se puede realizar a pacientes con hipotiroidismo,agradecería mucho el que resolviera mi duda. De antemano gracias.

    1. Hola Karla,
      El yodo radiactivo se utiliza solo para tratar el hipertiroidismo o el cancer de tiroides. Un saludo.

  10. Estimado Doctor: Hace 10 años exactamente a los 48 años, me realice una aplicación de Yodo Radioactivo en el Hospital Militar en México, hoy tengo 58 y me detectaron en mi revisión medica de inicio de año un nódulo en el cuello, me realizaron una Biopsia PAAF y los resultados son Nódulo benigno con cambios quisticos, se sugiere coloide por tanto buena posibilidad tiroides recidivante en lado quirúrgico, citologicamente no posible confirmarlo. Es posible que se haya reactivado la tiroides? a pesar de haber recibido yodo radiactivo ?. Estoy confundida. me recomiendan extirpar nódulo a pesar de ser benigno, quisiera su opinión profesional.

    1. Hola Ligia, no puedo darte una opinión médica por este medio. Antes necesitaría ver todas tus pruebas y hacerte una entrevista médica para estudiar a fondo tu caso. Si deseas una segunda opinión médica, puedes contratar una consulta online conmigo. Te puedo ayudar a través de mensajería o videoconferencia. Aquí tienes más detalles: https://masendocrino.com/servicios

      En cualquier caso, sí es posible que después después de 10 años el tiroides vuelva a crecer tras el yodo. Y también es posible que te recomienden Cirugía si el aspecto del nódulo no es bueno, sobretodo para asegurar que no es maligno. Pero como te digo, para ayudarte con criterio profesional deberías pedirme una visita. Un saludo, te deseo lo mejor.

  11. Estimado mi pareja tuvo tratamiento de iodo radiactivo con una dosis de 12 yo estuve a su lado en todo momento administrandole sus alimentos y bebidas en los 3 días que estuvo aislada a su vez tenia que atender a mis otros 3 niños, hay algún riesgo para mi o para mis niños?? Muchas gracias por su apoyo.

    1. Hola Renzo,
      Si estuviste cerca de tu pareja inmediatamente después del tratamiento, recibiste radiación innecesaria, aunque probablemente a una dosis muy baja como para causarte problemas. Si ls niños no se expusieron a la fuente (quien tomó la pastilla), en principio no recibieron radiación alguna.
      Un saludo

  12. Buenas tardes doctor. Me acaban de dar tratamiento con yodo radioactivo el dia de ayer (2 de febrero): 10 mlc para mi problema de hipertiroidismo. Tengo algunas dudas: en este momento estoy aislado de mi familia. Planeo regresar a mi casa el próximo lunes 5 de Febrero; existe algun riesgo para mis niños? La segunda duda: puedo comer cualquier Cosa e ingerir cualquier tipo de bebidas incluyendo alcohol? Gracias por su ayuda doctor. Aprecio su tiempo y atención. Saludos.

    1. Hola Rolando,
      si cumples las normas de seguridad no hay ningún riesgo para tu familia. Y por lo que veo las estás cumpliendo. Respecto a la dieta, aparte de la dieta baja en yodo previa, no debes seguir ninguna en especial. Un saludo y que vaya muy bien.

  13. Estimado doctor hace 3 dias le dieron yodo a mi mama.y mi mama padece tambien de oftalmopatía tiroidea. mi mama dice que han empeorado sus ojos y los trae rojos y mas inflamados y dice que cuando duerme le duelen mas. queria saber si ese efecto es natural con el yodo o a mi mama no le debieron dar yodo por el problema con sus ojos?espero su respuesta doctor ya que estoy my preocupado por mi mama. saludos!

    1. Hola David,
      es cierto que debemos ser muy precavidos al administrar yodo radiactivo a pacientes con oftalmopatía tiroidea, ya que puede empeorar. En principio solo contemplamos el tratamiento en casos de oftalmopatía leve o moderada siempre y cuando realicemos tratamiento previo con glucocorticoides. Si en el caso de tu madre no ha sido así, recomiendo que consultes con un médico por si fuera necesario algún tratamiento adicional para el problema de los ojos. Un saludo y os deseo lo mejor.

  14. Buenas tardes Dr. El día 22 de enero me aplicaron 22 mci de yodo radiactivo por hipertiroidismo y 2 nódulos , el tercer día se me inflamó mucho la garganta y me dolía , me tome paracetamol como me recomendó el médico nuclear , el día 1 de febrero 11 días después de la aplicación me empezó a doler la garganta del lado izquierdo y al día de hoy sigue un poco el dolor , ¿esto es normal o es por comer chile y carne de puerco? De ante mano gracias por su respuesta .

    1. Hola Nancy, es normal tener algunos síntomas inflamatorios. Trátalo como te dijeron y si no mejora consulta con tu médico. Un saludo

  15. Hola buenas, me dieron yodo radiactivo por la enfermedad de Graves en noviembre, ahora tengo (análisis el 28/01/18) hipotiroidismo de nivel alto (TSH 80) me han recetado el viernes Eutirox 100mg, de tratamiento, pues bien estoy cogiendo peso a lo bestia, estoy muy preocupada si esto va a seguir, va a parar o tengo que hacer dieta de por vida, muchas gracias.

    1. Hola María Rosario,
      Tu analítica muestra un hipotiroidismo grave, es normal que tengas múltiples síntomas debidos a la falta de hormona, como aumento de peso. Ahora que la estás tomando notarás una mejoría espectacular y tu peso volverá a la normalidad. Como sucede siempre, te resultará más fácil recuperar tu peso si lo acompañas de una dieta saludable y ejercicio. Un saludo

  16. Hola buenos días,el día 1 de Febrero me aplicaron 15 mci de yodo radiactivo, el paso a hipotiroidismo es lento, me imagino que dependerá de cada persona, es normal que en esta semana se vaya perdiendo peso. un saludo.

  17. Hola doctor me aplicaron una dosis baja de yodo radioactivo para hipertiroidismo el miércoles 7 de febrero y hoy es 12 de febrero.hasta cuando tengo que estar sin poder besar a mi pareja.?y si puedo fumar?gracias.

    1. Hola Farid,
      En principio son 3-5 días de aislamiento. Respecto al tabaco, te recomiendo que no y si lo haces que cumplas las normas para deshacerte de los residuos. Un saludo

  18. Buenas noches doctor,
    Soy un paciente de 21 años al cual hace poco me fue suministrada una dosis de 150 mci para el tratamiento de un cáncer de tiroides, y quisiera saber la dosis se suministró el 3 de febrero y hoy es 13 de febrero, ¿cuanto tiempo mas debo estar sin mucho contacto con las personas?

    Gracias y espero una pronta respuesta.

    1. Hola William, eso es algo que debes comentar con tu equipo de medicina nuclear. Aunque suelen ser aproximadamente unos 10 días. Un saludo

  19. Hola mi esposo el día de mañana será sometido a toma de yodo radiactivo, estará alrededor de 5 días en aislamiento en el hospital. Después de que salga, cuantos días tendrá que estar aislado y que tiempo tardará en poder regresar a trabajar ?

    1. Hola Ana María,
      Depende de la dosis, aunque si lo van a aislar es probable que sea alta. Debes preguntar a tu equipo de medicina nuclear, aunque es probable que en total necesite unos 10 días (5 más desde que salga). Un saludo

  20. Hola doctor a mi me dieron yodo pero tengo el tsh 74.04 con el yodo se baja esos niveles o es con la levotiroxina gracias

    1. Hola Lida,
      La TSH tan elevada indica hipotiroidismo, necesitas tratamiento hormonal sustitutivo con levotiroxina cuanto antes.
      Un saludo

  21. Hola! Me dieron una dosis de 100mci…me aparte de mi familia. Estoy en un galpon en el cual hay uno cajones de frutas.. Estas quedan contaminadas aunque no las toque?

    1. No te preocupes, la fruta no se contamina. Aunque esto es algo que debes consultar a tu equipo de medicina nuclear, yo no soy experto en radiación. Un saludo y que te mejores.

  22. Buenas. Mi mama empieza con el tratamiento el 26 de febrero con yodo radioactivo por su problema con tiroides. Ella vive en mi casa con mi familia (yo, mi marido y mis hijas) El punto es que se le dio aislamiento de una semana, el cual seguro no respetara del todo. En mi casa solo tenemos un baño, lo podrán usar las niñas?? Y con mi marido estábamos planeando un embarazo para marzo/abril, que riesgo podemos correr con eso?? Su doctora dice que no pasa nada…, pero la mía no me recomienda que estemos cerca de mi mama AYUDA!!

    1. Hola Soledad,
      Si no se puede cumplir un mínimo de normas de Radio-protección, no se debería aplicar el tratamiento con yodo radiactivo y se debería buscar otro tratamiento alternativo. Esto todavía tiene más importancia si hay riesgo para niños y para un embarazo tan próximo. Sin duda debéis hablarlo con el equipo de medicina nuclear y valorar posibles alternativas como la cirugía. Un saludo y que vaya muy bien

  23. dr buenos dias me aplicaron yodoradioctivo no se a partir de cuando ya se ven resultados o efecto positivos en nuestro organismo le dire que sentia que me ahogaba uan opresion en el cuello tos por la nada como un moco que se queda en la garganta

    1. Hola Clorinda,
      EL efecto del yodo empieza a las 6 semanas pero los resultados definitivos no se ven hasta pasados 6 meses. Que te mejores. Un saludo.

  24. Buen dia doctor, en su articulo dice que existe un aumento del riesgo de cáncer, sobre todo tumores de mama, digestivos y leucemia. esta probabilidad depende de la cantidad de yodo radiactivo?
    ¿cual seria la cantidad mas probable que provoque cancer?
    y que cuidados deberiamos tener para que no se produzca el cancer?

    1. Hola Iyan,
      el riesgo aumenta cuanto mayor es la dosis de yodo. Hay que tener en cuenta que las dosis son acumulativas a lo largo de la vida. Lo digo porque en caso de cancer de tiroides puede ser necesario repetir dosis si hay recaídas. En cualquier caso, la dosis acumulativa no puede exceder los 600-700 mCi ya que a partir de aquí aumenta demasiado el riesgo de complicaciones. Aquí tienes la ficha técnica del yodo-131 con información detallada: https://botplusweb.portalfarma.com/Documentos/2015/5/20/84616.pdf
      Espero que te resulte útil y que te vaya muy bien. Un saludo.

  25. Buen día doctor, a mi me darán un tratamiento de yodo de 25 MCl, después de la aplicación tengo que seguir tomando las dosis de medicamentos? Ahora tomo 3 tabletas de tiamazol 5mg cada 12 horas
    Otra pregunta, cuánto tiempo tengo que esperar para hacerme otro perfil tiroideo después de la aplicación de yodo?

    Muchas gracias

  26. Estoy con tratamiento de radioyodo dosis de 12, mi consulta es que me comi una esnsalada de algas marina , en que me puede afectar. Gracias por la respuesta

    1. Hola Yeny.
      Sinceramente no creo que haya ningún problema.
      El único problema con las algas es que tienen mucha cantidad de yodo y si las tomas antes del tratamiento con yodo radiactivo, puede saturar el tiroides y que éste no pueda captar más yodo cuando administremos el tratamiento. No creo que por una simple ensalada tomes tanto yodo como para que saturar el tiroides. O incluso si has tomado las algas después del tratamiento ya no habría problema alguno. Espero haberte ayudado, un saludo.

  27. Hola Dr estoy comenzando la dieta para la toma de yodo por cáncer carcinoma papilar….que debo de esperar de ahora en adelante en cuanto a síntomas por el hipotiroidismo y cuando tomo el yodo?

    1. Hola Ingrid,
      Si realizas un tratamiento sustitutivo hormonal correcto, no deberías tener síntoma alguno.
      A menos que te refieras a que vas a dejar de tomar el tratamiento hormonal “a posta” para someterte a un rastreo. En ese caso, puedes tener los síntomas típicos de hipotiroidismo. Aquí tienes más información https://masendocrino.com/hipotiroidismo/
      Un saludo y que vaya muy bien

  28. En cuanto a la segunda pregunta quise decir q síntomas sentiré cuando tome el yodo?

    1. El yodo no suele provocar síntoma aunque n ocasiones puede aparecer dolor leve en la zona del tiroides o en las parótidas que se trata con analgésicos habituales. Un saludo

  29. Hola Doctor, tengo 28 años, en noviembre de 2017 me diagnosticaron de hipertiroidismo. Tengo inflamado el cuello, estoy tomando tiamazol de 5mg (2 en la mañana,2 a mediodía y 2 por la noche), propanolol 1/2 en la mañana y 1/2 por la noche. Ya llevo 2 meses de tratamiento.
    Mi doctor me dio otro mes mas de tratamiento y si no me funciona me dará yodo radioactivo. Pero no mejoro con el tratamiento como debe ser. Aunque estoy poco a poco mejorando en los estudios de tiroides, me esta aunmentando mi inflamación, tengo 2 nódulos uno en el derecho y otro en la parte izquierda y noté que hace como 20 días me esta aumentando la inflamación. Mi doctor desde que le comenté que tenía inflamado esta con que es inflamacion del musculo, el musculo crece en el cuello??

    1. Hola Nallely, Lo siento pero no te puedo ayudar a través de este medio. Un saludo

  30. Hola buenas tardes, yo recibí mi tratamiento de yodo radioactivo en julio de 2017 gracias a Dios después de mi primer laboratorio mi hipertiroidismo se revirtió y mi endocrinólogo comenzó mi tratamiento con .75 mcg de levotiroxina. Mi único problema hasta el día de hoy es que mi cabello no ha dejado de caerse desde entonces y ha disminuido en aproximadamente un 70%. mi piel está muy reseca y mis uñas muy quebradizas aún con constante hidratación y mis períodos menstruales irregulares (cosa que nunca había sido así) Apenas me realizaré mi segundo laboratorio, mi pregunta es ¿es todo esto relacionado con el yodo? ¿Por cuánto tiempo podrían seguir los síntomas? ¿Es recomendable acudir a un ginecólogo? ya que me dijeron que tenía que esperar aproximadamente 6 meses, pero ya cumpliré 8 la próxima semana. Muchas gracias.

    1. Hola Monica,
      No podemos saber si es por culpa del tiroides, quizá es todavía una consecuencia del hipotiroidismo que puede mejorar. Respecto a la regla, si tienes una alteración durante masa de 6 meses yo consultaría al ginecólogo. Un saludo y que te mejores

  31. Hola el 13 de marzo tome la dosis de yodo I-131 el doctor me dijo que con 3 días de aislamiento , dieta y medidas de higiene era suficiente y que después de estos 3 días podía seguir mi vida “normal” , mi pregunta es entonces ya puedo salir a la calle , cocinar para mi famila, tomar los objetos, usar el baño normal o todavía hay que seguir con cuidados y con la dieta .

    1. hHola Imelda, efectivamente, si ha terminado el aislamiento puedes hacer vida normal. Solo recuerda que en unas semanas deberías hacerte un análisis hormonal. Un saludo

  32. Hola mi nombre es Carmen, el Viernes 23 d marzo recibi 15 mc de Yodo, apartir del 23 esta corriendo el primer dia d aislamiento, despues d los tres dias puedo regresar a mi recamara y hacer mi vida normal?? Me quedaron dudas x los nervios.Gracias!

    1. Hola Carmen, efectivamente el tiempo de precaución con la dosis que has recibido es de unos 3 días aproximadamente y luego puedes hacer vida normal. Un saludo

  33. Hola doctor hace 7 días tome yodo de 29mci, 3 días después empecé con inflamación de cuello, diarrea y temperatura que va desde los 38 a los 39.4, ayer fui al doctor y me envió paracetamol de 1g y propanolol de 40 cada 8 hrs las 2, pero la fiebre persiste y es muy difícil de bajar, es normal que pase eso después del yodo? Y cuanto tiempo tardan estos efectos secundarios? De antemano le agradezco su tiempo! Un cordial saludo y que este muy bien!

    1. Hola Ulises,
      En ocasiones hay algo de inflamación en tiroides y parótidas y la inflamación siempre puede producir unas décimas de fiebre. ME resulta extraño que llegues a fiebre tan alta, así que lo mejor es que tu médico siga como evolucionas, no vaya a ser que tengas alguna infección sobreañadida. Un saludo y que te recuperes pronto.

  34. Hola, yo estoy con el tratamiento yodo 131 y me pusieron una dosis de 10mci y ya estoy 5 dias en aislamiento y fue ayer a mi medición del yodo radiactivo y me dijeron q todavia esta muy alta la radiacion. Cuanto tiempo mas tengo q estar en aislamiento? por q me dijeron q son 3 semanas para q recien me dieran el alta. Me kedaron dudas por favor. Gracias!

    1. Hola María, lo siento pero no te puedo ayudar. Aunque puedo resolver alguna duda sencilla, el verdadero experto en estos temas es un médico especialista en medicina nuclear. Yo soy endocrinólogo. Lo siento. TE deseo que te recuperes lo antes posible. Un saludo.

  35. Hola Doctor. Me aplicaron yodo en el 2006 y de luego de eso quede con la terapia sustitutiva con levotiroxina. Soy de Venezuela y actualmente no se consigue la hormona o a un costo muy elevado por lo que no he podido tomarla hace un mes. He empezado a ganar peso muy rapido y ha tener otros sintomas como estreñimiento. Cuales serian los riesgos de seguir así sin tomarla? Agradezco au comentario.

    1. Hola María, Siento que tengas que pasar por esto.
      Los síntomas serán los propios del hipotiroidismo (puedes encontrar un post en la web sobre el tema) que llegado el caso podría incluso suponer una amenaza para tu vida. Lo siento mucho, ojalá se solucione pronto tu problema. Un saludo

  36. Hola Doctor, el Martes recién pasado ingerí radioyodo en capsula para combatir mi hipertiroidismo, me dieron una licencia de 2 semanas, pero mi consulta es cuanto dias debo estar aislado antes de volver a estar con mis hijos pequeños? Saludos

  37. tengo una duda Doctor
    ¿se sube de peso después del tratamiento?

    1. Hola Gabriel, no tienes porqué aumentar de peso. Si quedas con hipotiroidismo pero tomas el tratamiento correcto no habrá ningún problema. Un saludo y que vaya muy bien.

  38. Hola Doctor Mas, este miércoles me aplican el tratamiento con yodo radioactivo por hipertiroidismo, debido sobretodo a que la medicación me da alergia y cuanto más tratamiento recibo más alergia cutánea aparece. Me han comentado que debo tener unas precauciones durante unos 3-4 días. Querría saber si te puede dar el sol durante ese tiempo, ya que me gusta leer tomando un poco el sol, pero no sé si la pastilla puede causar algún tipo de problema de alergia, manchas, etc. Igualmente se puede limpiar en casa o moverte por ella si no hay nadie o puedo dejar restos de radiación en los sitios comunes?.
    Otra cuestión es que últimamente he ganado peso, (perdí mucho hasta que me diagnosticaron la patología) y estoy preocupada por si a partir de ahora engordo mucho más, ya que soy diabética y no me conviene y me han dicho que cuando te practican este tratamiento se suele pasar al hipotiroidismo con un consecuente aumento de peso. Es así siempre?.

  39. Hola el miércoles 18 de abril me ponen yodo radiactivo. El 15 de abril no me di cuenta y me eche un tinte en el pelo pero me lo lave enseguida si acaso estuve 5 minutos con el me gustaría saber si es malo o no. Gracias

Los comentarios están cerrados.