Tratamiento con testosterona. Beneficios y riesgos

El tratamiento con testosterona y derivados es conocido por su uso fraudulento en el deporte, sin embargo también tiene un uso terapéutico cuando está indicado. En este artículo voy a hablar del tratamiento con testosterona. Cuando es necesario, cómo se administra y cuáles son sus posibles riesgos y beneficios.

¿Qué es la testosterona?

La testosterona es una hormona esteroide sexual. Como todas las hormonas, es un mensajero químico que viaja por la sangre y ejerce su efecto en múltiples tejidos.

Su efecto biológico es anabólico, es decir, que promueve la formación tejidos como hueso y músculo. La testosterona se encuentra en una concentración 10 veces mayor en hombres que en mujeres y es la hormona encargada del desarrollo de caracteres sexuales típicos masculinos (vello, voz grave, mayor musculatura,…).

testosterona tratamiento masa muscular

¿Quién necesita tratamiento con testosterona?

La testosterona se utiliza para el tratamiento del hipogonadismo masculino. El hipogonadismo es la situación en la que hay falta de secrecion de testosterona por parte de los testículos.

Existe una entidad llama “hipogonadismo de inicio tardío” en la que no hay un claro descenso de testosterona. En estos casos se debe valorar de forma individualizada los pros y contras del tratamiento en función de los síntomas y el riesgo de cada paciente.

Si necesitas un especialista en endocrinología y nutrición, te puedo ayudar online a través de mensajería privada o video-consulta en directo.

Uso fraudulento de testosterona por atletas

Es por todos conocidos el uso que se hace de los esteroides anabolizantes. En general son derivados de la testosterona con efecto bastante similar. Se utilizan para aumentar el rendimiento deportivo o conseguir una mayor hipertrofia muscular. Por supuesto su uso está prohibido y penalizado por los organismos deportivos.

Estudio previo al tratamiento

Antes de iniciar el tratamiento, lo primero que hay que valorar es si existe alguna causa reversible que provoque el hipogonadismo, como por ejemplo la obesidad.

Otros factores a tener en cuenta son: depresión, enfermedades agudas, alcoholismo, y el empleo de numerosas medicaciones como antidepresivos, ketoconazol, espironolactona, cimetidina, corticosterona y opioides.

Una vez descartadas las causas reversibles, se puede valorar el tratamiento sustitutivo con testosterona siempre y cuando no hayan contraindicaciones.

Formulaciones y dosis de testosterona disponibles para el tratamiento del hipogonadismo

Ficha técnica de las formulaciones comercializadas en España:

Formulaciones tópicas: en forma de gel o parche 2,5 a 5 mg/día

Gel de testosterona ITNOGEN 2% GEL

TESTOGEL 50 mg GEL EN SOBRES

TESTIM 50 mg GEL transdermico

Inyección subcutánea: de 100 a 200 mg cada 10-20 días

Testosterona propionato. TESTEX 25 mg/1 ml SOLUCION INYECTABLE

Testosterona cipionato. TESTEX PROLONGATUM 100 mg/2 ml SOLUCION INYECTABLE

Inyección intramuscular: 1.000 mg cada 3 meses

Testosterona undecanoato. REANDRON 1000 mg/4 ml SOLUCION INYECTABLE

¿Qué beneficios tiene el tratamiento sustitutivo con testosterona?

  • En niños con hipogonadismo, es necesario el tratamiento para que la pubertad evolucione con normalidad y aparezcan los caracteres sexuales secundarios.
  • Mejoría de la función sexual y signos de virilización
  • Mejora la fuerza muscular y aumenta la masa libre de grasa.
  • Mejora la densidad mineral ósea y previene la osteoporosis
  • También se ha relacionado de forma menos clara con mejoría del ánimo o riesgo cardiovascular.

¿Cuáles son los riesgos del tratamiento?

Las complicaciones son más frecuentes cuanto mayor es la edad del paciente. Podríamos decir que cuanto más se envejece, menos testosterona tolera o es necesita el organismo.

  • Próstata. Aumenta el volumen y el PSA. Puede empeorar una hipertrofia benigna de próstata y provocar síntomas urinarios. Aunque no se ha demostrado claramente, en teoría también se ha relacionado con cáncer de próstata.
  • Empeoramiento del síndrome de apnea del sueño. Cabe recordad que este problema se asocia aparece con frecuencia en personas con obesidad.
  • Exceso de glóbulos rojos. Esto se asocia a fenómenos de trombosis.
  • Trombosis venosa
  • Riesgo cardiovascular. Aunque no está demostrado de forma clara, parece que el tratamiento sustitutivo puede aumentar el riesgo de sufrir infarto, ictus, mortalidad de causa cardiovascular, sobretodo en pacientes de mayor edad.
  • Reacción local. En las formulaciones tópicas puede aparecer alergia cutánea con urticaria, picor, etc.
  • Exposición a otras personas. En las formulaciones tópicas, hay que tomar ciertas medidas de precaución para evitar que la testosterona pase a la piel de otras personas.
  • Molestias y complicaciones de la inyección

¿Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento?

A continuación resumo las principales contraindicaciones para el tratamiento con testosterona: Absolutas (de ninguna manera se puede dar el tratamiento). Y relativas (tomando algunas precauciones podemos llegar a utilizar el tratamiento).

Contraindicaciones absolutas

No pueden realizar tratamiento los pacientes afectados de:

  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de mama
  • Cifras elevadas de hematocrito (> 50%)

Contraindicaciones relativas

Hay que estudiar muy bien el riesgo beneficio del tratamiento y en ocasiones hacer pruebas previas en pacientes con:

  • Síndrome de apnea del sueño,
  • Hiperplasia benigna de próstata
  • Síndrome de hiperviscosidad sanguínea
  • Insuficiencia cardíaca congestiva incontrolada
  • Induración, o nódulos palpables en la próstata o cifras elevadas de PSA (> 3-4 ng/ml), sin haber realizado un estudio urológico.
  • Evento cardiovascular reciente (por ejemplo, un infarto de miocardio o un ictus) o enfermedad cardiovascular avanzada.

Más información

Hipertensión arterial, información para pacientes

Como medir la presión de forma correcta

El método del Plato, crea un plato saludable a tu gusto

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.423 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.423 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares