Tipos de diabetes, definición y clasificación
En este artículo encontrarás información sobre cuáles son los tipos de diabetes según la clasificación de la Asociación Americana de diabetes. También repasaremos de una forma sencilla y comprensible las principales características de cada tipo de diabetes.
¿Qué es la diabetes?
Para comprender los tipos de diabetes que existen, primero debemos entender qué es la diabetes mellitus. La diabetes Mellitus no es una enfermedad sino que es un grupo de enfermedades caracterizadas por el aumento de la glucosa (azúcar) en sangre.
El aumento de glucosa en sangre se llama “hiperglucemia” y puede ocurrir por 2 motivos principales:
- Porque el páncreas no fabrica insulina (insulinopenia). Es lo que ocurre en la Diabetes Mellitus tipo 1 y Diabetes Mellitus tipo 2 en fases avanzadas.
- Porque la insulina no funciona correctamente, incluso aunque en la sangre haya mucha cantidad (resistencia a la insulina). Es lo que ocurre en la Diabetes Mellitus tipo 2.

¿Cuáles son las causas de diabetes? Clasificación de los tipos de diabetes
La American Diabetes Association (ADA) establece 4 tipos de diabetes según sus causas:
Diabetes Mellitus tipo 1
Es de origen autoinmune. Esto significa que es el propio sistema inmune del paciente el que ataca y destruye las células beta pancreáticas encargadas de fabricar insulina.
Cuando aparecen los síntomas iniciales, el páncreas ya ha perdido la capacidad de fabricar insulina casi por completo, por lo que se necesita tratamiento con insulina desde el primer día.
Lo más habitual es que aparezca en niños o gente joven, sin embargo puede aparecer a cualquier edad. En mi consulta he llegado a diagnosticar una diabetes tipo 1 a una paciente a sus 76 años de edad!
Diabetes Mellitus tipo 2
Está causada principalmente por la obesidad y el sedentarismo. Es el tipo de diabetes mas frecuente con mucha diferencia (>90% del total).
El problema principal es la insulinresistencia (la insulina no funciona correctamente), por lo que al principio se suele tratar con fármacos orales. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, las células beta que fabrican insulina van muriendo poco a poco hasta que finalmente también es necesario el tratamiento con insulina. Esta es la evolución más habitual, aunque si se pierde peso y se hace ejercicio, la progresión de la enfermedad puede detenerse.
Es muy importante tener claro que se trata de una enfermedad progresiva la mayoría de las veces y que sobre todopodremos evitar o retrasar su progresión si actuamos en las fases iniciales.
Otra característica típica de la diabetes mellitus tipo 2 es que se asocia frecuentemente a otros factores de riesgo cardiovascular como la Hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, el sedentarismo o el tabaquismo. Sin duda, el tratamiento más eficaz es el “abordaje multifactorial” que incluye el tratamiento de la diabetes y de todo el resto de factores de riesgo.
Diabetes Gestacional
Es un tipo de diabetes que aparece en el 2º o 3er trimestre del embarazo en mujeres sin diabetes previa. Se debe a múltiples factores como la obesidad o la genética. El desencadenante es el propio embarazo, ya que las hormonas fetales provocan el aumento de glucosa en sangre.
Cuando el embarazo termina, la diabetes desaparece, pero se debe tener en cuenta que las mujeres sufren diabetes gestacional tienen más riesgo de presentar Diabetes Mellitus tipo 2 en el futuro. El tratamiento habitual es dieta y ejercicio después de las comidas y solo en algunos se necesita insulina.
Otros tipos específicos de diabetes:
Aquí se incluyen varios tipos de diabetes con diferentes causas:
- Diabetes tipo MODY. Es un grupo de tipos de diabetes que son hereditarias y que tienen un origen común: un mutación genética que altera el funcionamiento de las células beta del páncreas.
- Diabetes secundaria a fármacos: Causadas por fármacos que aumentan la glucosa como los glucocorticoides.
- Diabetes relacionada con otras enfermedades como la asociada a fibrosis quística o a trasplantes de órganos (“NODAT”, en ingles “New-Onset-Diabetes-After-Transplantation” / Diabetes de nuevo inicio tras transplante)
Más información
- Campaña #educaDM en twitter. Pincha en el hashtag y encontrarás los recursos de educación diabetológica que hemos compartido por twitter.
- Síntomas de diabetes y diagnóstico
- Factores de riesgo de diabetes ¿Estás en peligro?
- Más artículos importantes para cuidar tu salud en nuestra sección de diabetes y sección de nutrición