“Tengo tiroides” ¿Qué significa esto?

En mi consulta escucho con frecuencia aquello de “tengo tiroides” para referirse al hipotirodismo.

Y aunque es la enfermedad tiroidea más frecuente, existen otras muchas.

👉🏽 Repaso de las principales 4 formas en las que puede enfermar tu tiroides.

-Hilo-

Primero unos básicos para entender el hilo:

→ ¿Qué es el tiroides.?

Es un glándula endocrina, es decir, un órgano especializado en fabricar hormonas.

En este caso fabrica las hormonas tiroideas T4 y T3 ricas en yodo.

→ ¿Qué son las hormonas?

Son mensajeros químicos que viajan por la sangre y le dicen a otros órganos como deben comportarse.

Por tanto, el sistema endocrino, es un sistema de comunicación cuya función es coordinar a diferentes tejidos para que trabajen juntos.

→ ¿Y qué “coordinan” las hormonas tiroideas?

Regulan múltiples funciones (crecimiento, gasto energético, temperatura…) que podríamos resumir diciendo que “regulan la velocidad a la que debe trabajar el metabolismo” (lo entenderás cuando hable de hipotiroidismo).

Y ahora que sabes lo básico, hablemos de patología.

Como verás, puede afectarse por las típicas patologías humanas y además por patologías típicamente endocrinas que tienen que ver con la producción de hormonas, empecemos por estas…

1. FALLO EN LA FUNCIÓN.
Es decir, que fabrique más hormona (HIPERtiroidismo) o menos hormona (HIPOtiroidismo) de la necesaria.

Cómo dije antes, estas patologías nos ayudan a entenderla a qué se dedica el tiroides.

◾ HIPERtiroidisimo = Exceso de hormonas tiroideas: el metabolismo se acelera y provoca: pérdida de peso, nerviosismo, sensación de calor, diarrea… “todo va más rápido”.

La causa más frecuente es una enfermedad autoinmune llamada Enf. de Graves-Basedow.

◾ HIPOtiroidismo = Déficit de hormonas tiroideas: El metabolismo se ralentiza y provoca: aumento de peso, embotamiento mental, sensación de frío, estreñimiento…

La causa más frecuente de nuevo es autoinmune: Tiroiditis de Hashimoto.

2. PROBLEMAS DE “TAMAÑO”.

Por diversos motivos, el tamaño del tiroides puede aumentar, esto se conoce como BOCIO.

Y el aumento puede ser generalizado y homogéneo, es lo que llamamos bocio difuso, o puede aparecer en forma de bultos o “nódulos” tiroideos.

Cabe destacar que las enfermedades del tamaño y de la función pueden estar relacionadas, sobre todo provocando hipertiroidismo.

Por ejemplo,

– La Enf. de Graves además de hipertiroidismo cursa con bocio homogéneo y

– El bocio nodular, con los años tiende al hipertiroidismo.

3. CÁNCER.
Recordemos: un cáncer es un tumor que crece de forma descontrolada.

Puede aparecer en prácticamente cualquier tejido incluído el tiroides.

Y, como suele suceder, existen distintos tipos de cáncer tiroideo con distintos grados de agresividad.

Por suerte, si algo caracteriza al cáncer de tiroides es que las formas más frecuentes tienen una evolución muy buena llegando a curarse mediante cirugía más del 90 % de los casos e incluso, si no se logra la curación, la supervivencia a largo plazo es casi del 100%.

4. INFECCIÓN/INFLAMACIÓN.
Igual que existe la otitis o la faringitis, también existe la “tiroiditis”.

Y como toda inflamación, provoca hinchazón y dolor local.

Pero en el caso del tiroides, al ser un órgano endocrino, tiene una peculiaridad…

Cuando se inflama puede aparecer una liberación masiva de hormonas y provocar un hipertiroidismo transitorio.

Esto puede suceder por ejemplo en la tiroiditis más frecuente llamada “tiroiditis de Quervain” que está provocada por una infección vírica.

Además de la tiroiditis de origen vírico, existen otras de origen bacteriano (mucho más graves y sintomáticas) o de origen autoinmune como la de Hashimoto o post-parto que no suelen presentar síntomas locales.

Para rizar más el rizo, a veces también provocan hipotiroidismo 🤦‍♂️.

Pero eso déjaselo al endocrino, que para eso estamos.

¡Y eso es todo!

Si te ha gustado el hilo, se agradece RT

Y si quieres más contenido como este, sígueme en @masendocrino o en mi newsletter: masendocrino.com/listavip, en la que cada semana publico un “microensayo para perder peso en el mundo real”.

¡Gracias!






💌 ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a +1500 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.






Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a +1500 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares