Síntomas de diabetes y diagnóstico

Aviso a navegantes: La diabetes casi nunca provoca síntomas así que si crees que puedes estar en riesgo (por ejemplo si tienes antecedentes familiares), consulta con tu médico cuanto antes. En este artículo repasaremos los síntomas de diabetes mas típicos que son los que aparecen en la diabetes descompensada. En general parecen cuando la glucemia (azúcar en sangre) sube más de 200 o 300 mg/dl. Vamos con ello!

¿La diabetes siempre provoca síntomas?

Cuando hablamos de síntomas de diabetes, nos referimos a los síntomas que provoca el aumento de la glucosa en sangre o “hiperglucemia”. Pero debemos tener en cuenta que no todos los tipos de diabetes empiezan con una hiperglucemia tan exagerada como para provocar síntomas. De esta forma, podemos diferenciar 2 tipos principales de diabetes según sus síntomas iniciales:

  • Diabetes Mellitus tipo 1: Falta insulina desde el principio, los síntomas son muy claros y TODAS LAS PERSONAS QUE LA PADECEN LO SABEN
  • Diabetes Mellitus tipo 2: Al principio no falta insulina (aunque no funciona bien), prácticamente no hay síntomas y LA MITAD DE LAS PERSONAS QUE LA PADECEN NO LO SABEN.

Es muy importante tener esto en cuenta puesto que la causa más frecuente de diabetes, con  mucha diferencia, es la Diabetes Mellitus tipo 2. Es decir,  la mayoría de personas con diabetes ¡NO SABEN QUE LA PADECEN! Si quieres saber si estás en riesgo consulta este articulo.

¿Cuáles son los síntomas de diabetes? Síntomas de hiperglucemia

Cuando la glucosa aumenta y aparece hiperglucemia, aparecen los llamados “síntomas de las 4 Ps”.

  1. Polidipsia: Tener mucha sed
  2. Poliuria: Orinar mucho
  3. Polifagia: Comer mucho
  4. Pérdida de peso

¿Por qué aparecen los síntomas de diabetes cuando sube el azúcar en sangre?

Es fácil entender por qué aparecen estos síntomas. Al aumentar la glucosa en sangre, los riñones empiezan a trabajar para eliminar el exceso y aparece el aumento de orina y por tanto el aumento de la sed.  Por otro lado, como la glucosa de la sangre no se puede utilizar, el organismo avisa de que falta energía y aumenta el apetito. Si además la falta de insulina es grave y no se puede utilizar casi nada de la glucosa sanguínea, finalmente aparece la pérdida de peso.

Síntomas diabetes

Síntomas de diabetes menos frecuentes

Los síntomas de las 4 Ps son los síntomas principales o “síntomas cardinales”, pero existen otros menos llamativos que también nos deben hacer sospechar que padecemos diabetes:

  • Infecciones frecuentes, especialmente infecciones genitales como candidiasis vaginal.
  • Picores y piel reseca 
  • Visión borrosa
  • Cansancio e irritabilidad
  • Hormigueo en los pies y manos 

¿Cómo se diagnostica la diabetes?

Existen 4 formas de diagnosticar la diabetes Mellitus:

  1. Hemoglobina glicosilada (HbA1C). La HbA1c indica la glucosa media de los últimos 3 meses en sangre. Se realiza el diagnóstico de diabetes cuando la A1C es ≥ 6.5%.
  2. Glucosa plasmática en ayunas. Consiste en medir el azúcar en ayunas (por lo menos de 8 h) en una analitica.  Se realiza el diagnóstico de diabetes cuando la  glucosa plasmática en ayunas es ≥ 126 mg/dl. La glucosa capilar obtenida mediante un glucómetro (la máquina que tienen los pacientes en casa) no sirve para hacer el diagnóstico.
  3. Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Consiste en mirar la glucosa en sangre 2 horas después de beber un líquido de glucosa pura. Se realiza el diagnóstico de diabetes cuando la glucosa en sangre a las 2 horas es ≥ 200 mg/dl.
  4. Glucemia plasmática “al azar”. Consiste en medir la glucosa en sangre en cualquier momento del día en pacientes con síntomas de diabetes. Se realiza el diagnóstico de diabetes cuando la glucosa en sangre es ≥ 200 mg/dl junto a los síntomas típicos (las 4 Ps).

*Los criterios 1, 2 y 3 deben ser repetidos en 2 ocasiones para considerarse positivos.

IMPORTANTE! Las pruebas anteriores sirven para diagnosticar la diabetes, pero esto no significa que estar al límite de cumplir los criterios sea equivalente a estar sano.  Existe una fase previa a tener diabetes llamada “prediabetes“.  Se trata de una fase en la que la glucosa empieza a aumentar en sangre, sin llegar a cumplir los criterios de diabetes. En esta situación el riesgo de evolucionar hacia diabetes en el futuro es muy alto, por lo debemos considerarlo como una alerta y actuar de inmediato para mejorar los hábitos de vida. 

Aprende más

Referencias

Standard of medical care in diabetes. American Diabetes Association. 2018 

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.490 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.490 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares