Test de intolerancia a la lactosa
Test de hidrógeno espirado que permite diagnosticar la intolerancia a la lactosa.
¿Qué incluye el análisis?
Contrata el servicio
Rellena el siguiente formulario, completa el pago y recibirás en tu correo electrónico el resguardo que debes llevar al laboratorio.
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda?
Contacta conmigo por Whatsapp o
deja un mensaje en mi página de contacto.
Testimonios
Aquí puedes ver la opinión de pacientes que ya han utilizado este servicio:
Información médica para pacientes
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad para digerir cantidades normales de lactosa, el azúcar principal de la leche y otros productos lácteos. Se debe a una falta de la enzima «lactasa», encargada de digerir la lactosa.
Como no se digiere la lactosa no puede absorberse y llega al colon donde es fermentada por las bacterias intestinales. Esta fermentación produce un exceso de gases que son los que provocan los síntomas típicos de la intolerancia como flatulencia o dolor abdominal tipo cólico.
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Mediante el test de hidrógeno espirado o test del aliento que consiste en medir la cantidad de hidrógeno en el aliento después de tomar una bebida con lactosa. Se basa en medir el hidrógeno en el aliento que aparece por cuando las bacterias fermentan la lactosa.
La prueba se realiza en ayunas y no tiene complicaciones salvo las molestias que puedan aparecer por tomar una pequeña cantidad de lactosa.