Analítica de testosterona total y libre (diagnóstico del hipogonadismo masculino)

Análisis de la testosterona y otros parámetros útiles para detectar un posible déficit de testosterona o hipogonadismo masculina. Incluye testosterona total, SHBG, albúmina + testosterona libre y biodisponible calculadas (son más precisas).

  • Sin cita previa
  • Resultados directos a tu mail
  • Informe médico personalizado

¿Qué incluye el análisis?

  • Testosterona total
  • SHBG
  • Albúmina
  • Testosterona libre y biodisponible (calculada a partir de los parámetros previos por ser más fiable que si lo medimos directamente)
  • Revisión de los resultados por parte del Dr. Antonio Mas e informe médico con recomendaciones personalizadas.

Contrata el servicio

Rellena el siguiente formulario, completa el pago y te mandaré a tu correo electrónico el resguardo para ir al laboratorio.

Preguntas frecuentes

1.  Tras realizar el pago recibirás en tu correo electrónico el resguardo del análisis que deberás entregar en el laboratorio.

2. Dirígete al laboratorio más cercano para hacerte la extracción de sangre, no necesitas cita previa. Recuerda llevar impreso el resguardo del análisis junto a tu DNI.

3. En cuanto reciba los resultados, los revisaré personalmente para asegurarme de que no existe ninguna alteración y te los enviaré a tu correo de forma segura junto a un informe con mi valoración

Listado de los laboratorios disponibles por orden alfabético. La dirección de cada centro la encontrarás en el formulario para contratar la analítica. Si necesitas más información, consulta la web de Echevarne.

Albacete, Alicante, Almería
Barcelona
Cádiz, Castelldefels, Castellón de la Plana, Córdoba
Granada, Granollers
Huelva
Igualada
La Seu d´Urgell, Lleida
Madrid (varios centros), Málaga, Mataró, Murcia
Oviedo
Palma de Mallorca, Pontevedra
Ronda
Salamanca, Sant Cugat, Sevilla (varios centros)
Terrasa, Tortosa
Valencia, Valladolid, Vitoria

Al 100%. La seguridad está garantizada principalmente mediante dos medidas:
1. La web tiene un certificado de seguridad SSL (transferencia de datos encriptada) que se actualiza continuamente.
2. la gestión de los pagos se realiza a través de Stripe, una plataforma líder para realizar transacciones en internet que he elegido precisamente por sus garantías de seguridad. De hecho, tus datos de pago no se almacenan en mi web sino directamente en su plataforma que tiene una seguridad equivalente a la de un banco.


¿Tienes alguna duda?

Contacta conmigo por Whatsapp o
deja un mensaje en mi página de contacto.

Testimonios

Aquí puedes ver la opinión de pacientes que ya han utilizado este servicio:

Muy recomendable. Realicé un análisis de sangre a través de su plataforma y una consulta por videoconferencia, todo funcionó perfectamente. Antonio es muy buen profesional, cálido, con muchos conocimientos que explica claramente, repetiría sin dudarlo.
Analíticas rápidas, con toma de muestra (orina y/o sangre, por lo general) en centros asociados por toda la geografía nacional. En cuestión de días los resultados encriptados (por privacidad) con la valoración del especialista
Primera vez, por solicitud de analíticas. Muy buena comunicación y atención por parte del Dr. Mas.
He contratado el servicio de analítica y he recibido los resultados puntualmente.
Definitivamente recomendaría los servicios del Dr. Mas, por sus comentarios precisos sobre la analítica, por la buena comunicación y por la facilidad que supone realizar por internet los contactos cuando mi tiempo disponible no siempre puedo controlarlo.
Muy rápida la respuesta. Tras la analítica realizada un viernes, el lunes por la mañana tenía los resultados y el informe sobre esta.
Ha sido un placer solicitarle los análisis al Dr. Antonio Más. Muy profesional y totalmente recomendable. Sin duda si tengo que volver a hacerme cualquier análisis, lo haré a través de él.
Muy recomendable. Realicé un análisis de sangre a través de su plataforma y una consulta por videoconferencia, todo funcionó perfectamente. Antonio es muy buen profesional, cálido, con muchos conocimientos que explica claramente, repetiría sin dudarlo.
Rapidez en los análisis y resultados. Buen servicio y de calidad

Me ha sorprendido el trato tan cercano, nada que ver con la frialdad de otros médicos. Explicaciones muy claras y no te atiende deprisa y corriendo. Muy contenta.

Ver más opiniones


Información médica de interés para pacientes

¿Para qué sirve el análisis de la testosterona?

Este análisis es una primera aproximación al diagnóstico del hipogonadismo masculino. Sirve para confirmar o excluir su presencia.

Si se confirma el hipogonadismo, será necesario realizar otras pruebas para estudiar la posible causa.  Puede ser necesario medir las hormonas hipofisarias (FSH, LH, Prolactina y otras), hacer una prueba de imagen testicular (ecografía), o hipofisaria (resonancia magnética) o incluso un cariotipo (estudiar el conjunto de cromosomas).

¿Qué es el hipogonadismo o déficit de testosterona?

El hipogonadismo es un descenso patológico en la producción de testosterona por parte de los testículos. Puede deberse a un fallo primario en los testículos (hipogonadismo primario) o a un fallo en la hipófisis o hipotálamo (hipogonadismo secundario o hipogonadotropo).

¿Cuál es la importancia de la testosterona libre?

No toda la testosterona que circula por la sangre funciona igual. Hay una parte «biodisponible» y otra «de reserva» que está unida a proteínas.

En concreto, tenemos

  • Testosterona total. Representa la suma de la testosterona unida a proteínas transportadoras (SHBG, albúmina, CBG) y  la libre.
  • Testosterona libre. Representa el  1-3% del total y es la parte biológicamente activa.
  • Testosterona biodisponible. Es la suma de la testosterona libre más la unida débilmente a la albúmina (38%) y que se puede separar fácilmente para ser utilizada.

¿Por qué calcular la testosterona libre en lugar de medirla directamente?

Medir la testosterona libre de forma fiable requiere técnicas de laboratorio muy caras como la diálisis en equilibrio lo cuál hace que no se suela utilizar. En su lugar se suele medir con método indirectos que son poco fiables o calcularla mediante  fórmulas matemáticas que dan resultados más certeros.

En mi caso, cuando necesito calcular la testosterona libre, utilizo la fórmula recomendada por la «International Society for the Study of the Aging Male (ISSAM)» 

¿Cuándo se recomienda calcular o medir la testosterona libre?

Se recomienda medir la testosterona libre o biodisponible en situaciones que alteren las concentraciones de SHBG como por ejemplo:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Enfermedades hormonales como alteraciones tiroideas, acromegalia u otras
  • Enfermedades hepáticas
  • Tratamiento con determinados fármacos como andrógenos o glucocorticoides

Aquí tienes más información de confianza sobre los análisis de testosterona y el hipogonadismo.