Factores de riesgo de diabetes. ¿Estás en peligro?

Nota: Todo el articulo se refiere al riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 (la relacionada con la obesidad) excepto los 2 últimos apartados específicos para Diabetes Mellitus tipo 1.

¿Porque es importante saber si tengo riesgo de diabetes?

La diabetes tipo 2 es cada día más frecuente. Actualmente se considera una verdadera epidemia que aumenta conforme aumenta la obesidad y sedentarismo.

Es importante estar atento al riesgo de diabetes porque se trata de una enfermedad que no da síntomas en sus primeras fases. Por eso, si crees que puedes tener diabetes o tienes un riesgo alto de padecerla, debes acudir al médico y hacerte las pruebas necesarias para descartarla.

Son pruebas muy sencillas a cambio de un beneficio inmenso, un diagnóstico precoz que puede evitarte consecuencias terribles. A continuación detallaré los beneficios del diagnóstico y tratamiento precoz.

Algunos detalles sobre la diabetes. Infografía de la OMS

Infografia Oms Diabetes2016 Optimizado
Infografia Oms Diabetes2016

Beneficios de un diagnóstico precoz de la diabetes tipo 2

  1. Cuanto más precoz sea el diagnostico, menos riesgo de que existan complicaciones o menos riesgo de que sean graves.
  2. Si se diagnostica de forma precoz, conseguir un buen control de la enfermedad será más fácil y se logrará con tratamientos más sencillos. Por ejemplo, se podrá evitar o retrasar el uso de insulina.
  3. Si se diagnostica muy pronto (sobretodo en fase de prediabetes o diabetes muy precoz) la enfermedad se puede prevenir de forma muy eficaz o incluso puede ser reversible sólo con cambio de hábitos.
  4. Memoria metabólica.  Unos cuantos años de buen control al principio de la enfermedad, tendrán consecuencias muy positivas sobre la aparición y la gravedad de las complicaciones años después. Esto significa que lo que hagas los primeros años, determinará la evolución a largo plazo. Es lo que se conoce como “memoria metabólica” o “efecto de legado”.

¿Quién tiene mayor riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2?

Todo el mundo tiene riesgo de padecerla, sin embargo existen algunas condiciones que hacen que sea más probable. Los factores que aumentan el riesgo de presentar diabetes tipo 2 son los siguientes:

  • Antecedentes familiares de diabetes
  • Obesidad o sobrepeso
  • Sedentarismo
  • Edad avanzada. El riesgo aumenta conforme aumenta la edad
  • Presión arterial alta (hipertensión arterial)
  • Colesterol elevado
  • Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular
  • Mujeres con antecedentes de diabetes gestacional o mujeres que han tenido bebes con un peso al nacer igual o superior a 4 kg.
  • Mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Algunas etnias: latinoamericanos, afroamericanos, americanos de origen asiáticos, originarios de las islas del Pacífico
  • Ligera elevación de la glucosa en sangre, aunque no se lleguen a cumplir los criterios diagnósticos de diabetes.

Situaciones de riesgo aumentado de diabetes o “prediabetes”

Hay 3 situaciones que se consideran fases previas a la diabetes y que suponen un riesgo muy alto de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en el futuro:

  1. Glucosa alterada en ayunas: glucosa en ayunas entre 100 y 125 mg/dl, sin llegar a 126 mg/dl que sería el criterio de diabetes.
  2. Intolerancia oral a la glucosa: glucosa 2 horas después de tomar 75 g de glucosa (vía oral) entre 140 y 199 mg/dl, sin llegar a 200 mg/dl que sería el criterio de diabetes.
  3. Hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c): Esta prueba se mira en una analítica de sangres y representa la glucosa media en sangre en los últimos tres meses. Un valor entre 5,7 y 6,4% corresponde a prediabetes, sin llegar a 6,5% o más que sería el criterio de diabetes.

¿El riesgo de diabetes es el único importante?

¡Por supuesto que no!

La diabetes es un factor de riesgo que si no se controla adecuadamente provoca enfermedad cardiovascular: angina de pecho, infarto, ictus (accidente cerebrovascular), enfermedad arterial periférica, etc. Sin embargo, existen otros factores de riesgo que “atacan” a los mismo órganos y por tanto también debemos prevenir y tratar.

Estos factores son el sedentarismo, la hipertensión arterial, el colesterol o los triglicéridos altos, el tabaquismo y la obesidad. Además muchos de ellos también aparecen por culpa de la obesidad, por lo que el cambio de hábitos es el eje central en el tratamiento de todos ellos.

En resumen, hay que tener en cuenta el riesgo global y considerar todos los factores de riesgo cardiovascular. NO es que yo me lo invente, sino que numerosos estudios han demostrado que lo más eficaz es la “intervención multifactorial” (corregir todos los factores).

Calcula tu propio riesgo de tener diabetes.

Realiza el “Test FINDRISK” aquí. Si tienes una puntuación igual o mayor a 14, tienes un alto riesgo de desarrollar diabetes a lo largo de tu vida. Aquí puedes ver un ejemplo del test.

Findrisk
Test de Findrisk

Cómo prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2

Lo más importante de este artículo es que te conciencies de que la diabetes se puede prevenir manteniendo un estilo de vida saludable.
Aquí tienes algunos objetivos a cumplir para prevenir la diabetes:
  • Pierde peso, por lo menos más del 5% de tu peso si estás en sobrepeso (IMC* > 25) u obesidad (IMC>30). *El IMC es en índice de masa corporal y sirve para clasificar a una persona como con sobrepeso u obesidad, se calcula dividiendo el peso entre la altura al cuadrado.
  • Haz una dieta mediterránea.
  • Practica actividad física regular. Empieza por moverte más en tu día a día (aquí tienes 10 consejos) El mínimo recomendado es ejercitarte durante más de 30 minutos al día, por lo menos 5 días a la semana.
  • Aprende e infórmate en fuentes fiables! Consulta a tu médico, aprende sobre diabetes y otros factores de riesgo y concienciate, aprende recetas nuevas e innova en la cocina, busca nuevas formas de moverte, etc.

Factores de riesgo de Diabetes Mellitus tipo 1

Lo primero que debe quedar claro es que el riesgo de diabetes Mellitus tipo 1 es bajo para la población general (sólo 1 de cada 10.000 personas al año). Sin embargo, algunos factores aumentan el riesgo de presentar diabetes tipo 1. Como puedes comprobar, no se trata de factores modificables, por lo que la prevención es prácticamente imposible.

  • Hermanos de personas con Diabetes tipo 1
  • Hijos de padres con diabetes tipo 1. El riesgo es mayor si la diabetes la padece el padre y todavía mayor si la padecen ambos progenitores.
  • Personas que padecer otras enfermedades autoinmunes.
  • Algunos factores medioambientales y  ciertas infecciones virales se han relacionado con la aparición de diabetes tipo 1, aunque esto no está´tan claro ni parece tan determinante.

¿Se puede prevenir la diabetes tipo 1?

Se han probado tratamientos para frenar la aparición de la enfermedad en personas con un riesgo elevado de desarrollar Diabetes tipo 1, pero hasta la fecha no han tenido éxito.

Más información

Referencias

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.346 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.346 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.