• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Dr. Antonio Mas

Consulta online de endocrino y nutrición

  • Servicios
    • Endocrino
    • Psico-nutrición
    • Programa intensivo de pérdida de peso
    • Análisis de sangre
  • Sobre mí
  • Opiniones
  • Contacto

Registro alimentario semanal para imprimir

Dr. Antonio Mas · 19/12/2017
Actualizado el 29/11/2021

Nadie sabe realmente lo que come y cuanto come hasta que no lo ve por escrito. En este artículo os traigo una herramienta muy útil para analizar vuestra dieta: Un registro alimentario imprimible para rellenar

Índice

  • 1 ¿Qué es un registro alimentario?
  • 2 ¿Para qué sirve un registro alimentario?
  • 3 ¿Cómo utilizar el registro alimentario? 5 consejos
    • 3.1 1. La información debe ser representativa
    • 3.2 2. Mejor si lo apuntas en el momento, como mínimo en el día
    • 3.3 3. NO escatimes en detalles
    • 3.4 4. Todas las comidas cuentan
    • 3.5 5. Anota tus dudas y tus propias ideas para mejorar
  • 4 ¿Y qué hago una vez esté completo el registro?
  • 5 Registro descargable
  • 6 Más información

¿Qué es un registro alimentario?

Es una herramienta de valoración nutricional. Simplemente consiste en anotar de forma ordenada y detallada todos los alimentos que se consumen durante unos días. Al final del artículo tienes la versión descargable.

¿Para qué sirve un registro alimentario?

Sirve para analizar de forma detallada el patrón alimentario de una persona y a partir de aquí ofrecerle una intervención nutricional a medida.

Aunque cuesta esfuerzo rellenarlo, es la única manera de tener un punto de partida a la hora de modificar tu alimentación de acuerdo a tus gustos. Es muy fácil que te den una “dieta de cajón” estándar, pero también es más fácil que acabes abandonándola. Con el registro alimentario, partimos de tu dieta habitual y poco a poco vamos corrigiendo fallos, pero siempre a partir de tus costumbres habituales para conseguir un cambio de hábitos real y no sólo que hagas una dieta temporal.

¿Cómo utilizar el registro alimentario? 5 consejos

1. La información debe ser representativa

Debes ir anotando todos los alimentos y bebidas consumidos durante la semana, con un mínimo de tres días, incluyendo un festivo. La idea es que el resultado represente tu dieta habitual, por lo que es recomendable no cambiar el régimen habitual de comidas.

2. Mejor si lo apuntas en el momento, como mínimo en el día

Para evitar que se olvide algún alimento, conviene anotar todo inmediatamente después de comer.

3. NO escatimes en detalles

  • Anota todos los ingredientes de cada receta, al menos los que llevan calorías
  • Trata de estimar la cantidad de aceite en cucharadas soperas o de postre
  • Indica el peso en crudo o en seco
  • Describe el tipo de alimento (ej. mejor anotar “salmón”, en lugar de simplemente “pescado”) y la forma de cocinarlo: precocinado, frito, plancha, horno,…

4. Todas las comidas cuentan

También deberás anotar todas las comidas realizadas fuera de casa, comidas entre-horas, picoteo antes de la comida, etc.

5. Anota tus dudas y tus propias ideas para mejorar

Anota todas las dudas que te hayan surgido al rellenar el cuestionario para comentarlas con tu equipo sanitario.

También es recomendable que te pares a pensar y marques aquellas áreas dónde crees que te resultaría más fácil mejorar. Por ejemplo: menos salidas a restaurantes, reducir picoteo, menos procesados, adelantarme con un snack al apetito voraz,… Se trata de que tú misma juzgues que es lo más fácil y que empieces a cambiar justo por ahí.  Por último, anota que soluciones se te ocurran para mejorar en esas áreas que has elegido como “más fáciles”.

Si necesitas un especialista en endocrinología y nutrición, te puedo ayudar online a través de mensajería privada o video-consulta en directo.

registro alimentario de 1 semana ¿Y qué hago una vez esté completo el registro?

Una vez completado, el registro debe ser analizado para detectar problemas, y sobretodo, áreas de mejora. En condiciones ideales debe ser analizado por un nutricionista, pero incluso uno mismo puede realizar un registro y sacar algunas conclusiones importantes para mejorar su alimentación.

Algunos detalles relevantes que puedes buscar:

  • ¿Cuantos productos procesados consumes a la semana? Incluyendo bollería y galletas, cereales de desayuno, fast-food, zumos, pan blanco, salsas industriales, chips,…
  • ¿Consumes demasiada carne roja o embutido?
  • ¿Consumes pocos alimentos vegetales?
  • ¿Cuanta azúcar consumes a la semana?
  • ¿Cuantas veces picoteas entre horas por que tienes hambre?
  • ¿Consumes suficientes legumbres? ¿y frutos secos?
  • …

Estos son sólo algunos ejemplos. Se trata de detectar los problemas y poner soluciones específicas en cada caso. Sólo así conseguiremos el objetivo de cambiar de hábitos en lugar de hacer dieta.

Registro descargable

DESCARGA AQUÍ EL REGISTRO EN PDF PARA IMPRIMIR

Más información

Si te interesa mejorar tu alimentación, estos enlaces te resultarán útiles:

  • Método del plato
  • 10 ideas para hacer más saludable tu compra
  • 10 ideas para saltarse la dieta
  • Dieta mediterránea, ¿La sigues correctamente?
  • Como te engaña el supermercado

Microensayos para perder peso en el mundo real.

-
Únete a otros 869 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

close

PALABRAS QUE CURAN.

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

🎁 Únete a otros 869 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Archivado en: Nutrición

Acerca de Dr. Antonio Mas

Médico especialista en endocrinología y nutrición
Num. Colegiado: 08-46289 | Consulta online

Footer

Servicios

Endocrino online
Nutricionista online
Programa pérdida de peso
Análisis de tiroides
Analítica T3 reversa y selenio
Analítica testosterona

Blog

Método del plato
Fármacos para adelgazar
TSH alta
Tiroides y embarazo
Dieta diabetes gestacional
Ver todo el blog
Certificado de web de interés sanitario
Compruébelo aquí

© 2022 · Antonio Mas · Condiciones · Privacidad · Política Editorial · Política de Cookies · Preguntas frecuentes · Díme 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

Reservar consulta online
Solicitar análisis de sangre
Dejar un mensaje
Contactar por whatsapp

Utilizamos cookies para mejorar nuestra web. Infórmate sobre qué cookies estamos utilizando o desactívalas en los AJUSTES.

Dr. Antonio Mas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies