• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Dr. Antonio Mas

Consulta online de endocrino y nutrición

  • Servicios
    • Endocrino
    • Psico-nutrición
    • Programa intensivo de pérdida de peso
    • Análisis de sangre
  • Sobre mí
  • Opiniones
  • Contacto

Tiroides, poca gente sabe qué es realmente

Dr. Antonio Mas · 14/06/2017
Actualizado el 17/11/2021

Índice

  • 1 ¿Qué es exactamente el tiroides o glándula tiroidea?
  • 2 ¿Cómo es el tiroides? Anatomía tiroidea
  • 3 ¿Cómo funciona?
    • 3.1 La regulación es la siguiente
    • 3.2 Fabricación de hormona
  • 4 ¿Cuál es la función de las hormonas tiroideas?
  • 5 ¿Qué puede fallar? Principales enfermedades tiroideas
    • 5.1 Puede alterarse su función de fabricación de hormonas
    • 5.2 Puede alterarse el tamaño
    • 5.3 Cáncer de tiroides
  • 6 ¿Qué puedo hacer para cuidar de mi tiroides?
  • 7 Más información

¿Qué es exactamente el tiroides o glándula tiroidea?

El tiroides es un órgano que forma parte del sistema endocrino. Los órganos endocrinos son “glándulas” que están distribuidas por distintas partes del cuerpo y fabrican diferentes “hormonas”.  Estas hormonas son mensajeros que viajan por la sangre y llegan a los tejidos donde regulan múltiples funciones.

Podríamos decir que la glándula tiroidea es una fábrica de hormonas (mensajeros) que viajan por la sangre y les dicen a otros órganos como tienen que comportarse.

¿Cómo es el tiroides? Anatomía tiroidea

La glándula tiroidea tiene forma de mariposa o de pajarita.  Están compuesta por dos lóbulos unidos mediante el istmo tiroideo.

Se localiza en la parte delantera y baja del cuello,  un poco más abajo de la laringe (garganta) y un poco más arriba del esternón (hueso central del pecho). Por detrás del tiroides está la tráquea y por delante hay piel, tejido subcutáneo y pequeños músculos. En condiciones normales, es de tamaño pequeño y se palpa con dificultad. Como curiosidad, el tiroides “sube al tragar”, lo cuál aprovechamos para detectarlo en la exploración física médica.

No se debe confundir el tiroides con las “Glándulas Paratiroides”, que son 4 pequeñas glándulas con forma de guisante que están pegadas justo a la cara posterior del tiroides. Estás glándulas fabrican otro tipo de hormona llamada “Parathormona” que regula el calcio de la sangre. [bctt tweet=”Están cerca, pero NO son lo mismo. Tiroides fabrica T3 y T4 / Paratiroides fabrica PTH que regula el calcio” username=”masendocrino”]

El tiroides situado en la parte delantera y baja del cuello, delante de la tráquea. Se observan el lóbulo derecho y el izquierdo unidos por el istmo

¿Cómo funciona?

La glándula tiroidea no trabaja por su cuenta, sino que está regulada por otros órganos endocrinos, en este caso, la hipófisis y el hipotálamo.

La regulación es la siguiente

Cuando se necesita hormona tiroidea, el hipotálamo le da la orden a la hipófisis mediante la hormona TRH. La hipófisis recibe la orden y le envía al tiroides otra hormona, la TSH (hormona estimulante del tiroides). El tiroides, al recibir la TSH, fabrica la hormona tiroidea o tiroxina y la manda a la sangre a que haga su función por todo el organismo. Existe además un mecanismo regulador  para que no se fabrique un exceso de hormonas. Cuando ya hay suficiente T3 y T4 en sangre, estas inhiben la fabricación de más TRH y más TSH  para así mantener los niveles de hormona estables.

Regulación hormonal de la función del tiroides. La TRH del hipotálamo estimula la fabricación de TSH en la hipófisis. La TSH hipofisaria estimula la fabricación de hormonas tiroideas T3 y T4. Cuando ya hay suficiente hormona tiroidea, estas inhiben la fabricación de más TRH y más TSH ara así mantener los niveles de hormona estables.

Fabricación de hormona

El tiroides capta el yodo que circula por la sangre y que proviene de los alimentos de la dieta. Este yodo se incorpora a una proteína llamada tiroglobulina gracias a la acción de una enzima llamada tiroperoxidasa. Sobre esta proteína se metaboliza el yodo para fabricar las hormonas finales:  T4 o Tiroxina que lleva 4 moléculas de yodo y T3 o triyodotironina que lleva 3 moléculas de yodo.

Las hormonas obtenidas se pueden enviar  a la sangre o se pueden almacenar en unos pequeños sacos que forman todo el tiroides llamados folículos. Dentro hay un líquido llamado “coloide“.

Repartidas por todo el tiroides a nivel microscópico, hay otro tipo de células llamadas células C, que fabrican otro tipo de hormona llamada calcitonina. Esta hormona también se encarga de regular el calcio junto a la parathormona fabricada en las glándulas paratiroides.

¿Cuál es la función de las hormonas tiroideas?

Las hormonas tiroideas viajan por la sangre y llegan a todo el cuerpo. Ejercen múltiples funciones reguladoras a nivel metabólico.

  • Están muy implicadas en el crecimiento y desarrollo fetal
  • Ayudan a utilizar energía y regulan cuanta se debe consumir
  • Regulan la temperatura corporal
  • Ayudan al  funcionamiento de múltiples órganos como el cerebro, el corazón, los músculos, etc.

¿Qué puede fallar? Principales enfermedades tiroideas

  • Puede alterarse su función de fabricación de hormonas

    • Hipotiroidismo: Se fabrica poca cantidad de hormona tiroidea
    • Hipertiroidismo: Se fabrica demasiada cantidad de hormona tiroidea
  • Puede alterarse el tamaño

    • Bocio simple: Crecimiento del tiroides de forma regular
    • Bocio nodular y nódulos tiroideos: Crecimiento de nódulos
  • Cáncer de tiroides

    • Existen varios tipos con diferentes características. Más información sobre cáncer tiroideo

¿Qué puedo hacer para cuidar de mi tiroides?

  1. Es fundamental una adecuada ingesta de yodo, sobretodo si estás planificando un embarazo: alimentos como  pescado, marisco, sal yodada,… Aquí tienes una lista de alimentos ricos en yodo
  2. Saber si en tu familia hay antecedentes de enfermedad tiroidea o si tienes factores de riesgo. Algunas situaciones predisponen a padecer enfermedades tiroideas, pregunta si tienes antecedentes familiares y consulta con tu médico. Aquí tienes los factores de riesgo.
  3. Lo más importante, tener clara la importancia del tiroides en el embarazo y la lactancia. Las mujeres que tienen algún problema en el tiroides o que tienen factores de riesgo para padecerlo, deberían estudiarse la función tiroidea ANTES DEL EMBARAZO. Aquí tienes más información.

Más información

Hipotiroidismo

Tiroides en el embarazo

Cáncer de tiroides

Nódulo de tiroides, un problema muy frecuente

Microensayos para perder peso en el mundo real.

-
Únete a otros 794 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

close

PALABRAS QUE CURAN.

Cada semana comparto con mis suscriptores una lección sobre pérdida de peso en forma de microensayo.

🎁 Únete a otros 794 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Archivado en: Tiroides

Acerca de Dr. Antonio Mas

Médico especialista en endocrinología y nutrición
Num. Colegiado: 08-46289 | Consulta online

Footer

Servicios

Endocrino online
Nutricionista online
Programa pérdida de peso
Análisis de tiroides
Analítica T3 reversa y selenio
Analítica testosterona

Blog

Método del plato
Fármacos para adelgazar
TSH alta
Tiroides y embarazo
Dieta diabetes gestacional
Ver todo el blog
Certificado de web de interés sanitario
Compruébelo aquí

© 2022 · Antonio Mas · Condiciones · Privacidad · Política Editorial · Política de Cookies · Preguntas frecuentes · Díme 👋

¿Cómo puedo ayudarte?

Reservar consulta online
Solicitar análisis de sangre
Dejar un mensaje
Contactar por whatsapp

Utilizamos cookies para mejorar nuestra web. Infórmate sobre qué cookies estamos utilizando o desactívalas en los AJUSTES.

Dr. Antonio Mas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies