Política editorial
Nos reservamos el derecho a modificar nuestra política editorial sin previo aviso
Última actualización: 18 octubre 2018
¿Por qué escribimos una política editorial?
Internet está saturado de información poco fiable o incluso engañosa y sabemos lo difícil que es diferenciar esta información para el usuario medio. Esta problemática es especialmente delicada en el ámbito de la salud.
Masendocrino.com es un sitio web dedicado a la salud y escrito por profesionales sanitarios, y como tales reconocemos nuestra responsabilidad a la hora de informar a los pacientes de forma veraz. Queremos evitar que las personas sigan consejos inadecuados o incluso peligrosos para su salud y por ello nos hemos auto-impuesto un alto estándar de calidad en nuestros contenidos.
Como garantía de calidad para nuestros usuarios, hemos elaborado una estricta política editorial que servirá de guía a nuestros lectores, autores y otros usuarios. Para su elaboración nos hemos basado en las recomendaciones de la “INFORMATION PROVIDERS GUIDE” de la Comisión Europea.
Política editorial de masendocrino.com
1. Objetivo del sitio web
Masendocrino es un sitio web impulsado por WordPress y fundado por el Dr. Antonio Mas, médico especialista en endocrinología y nutrición con numero de colegiado 08-46289. Tras mucho esfuerzo y dedicación, abrió de cara al público en marzo de 2017.
El objetivo principal de masendocrino es ayudar a sus lectores a cuidar de su salud, especialmente en el ámbito de la endocrinología y la nutrición, ofreciéndoles información basada en la última evidencia científica disponible.
Con carácter general, nuestros artículos pretenden resolver las dudas habituales que los pacientes nos plantean en nuestra práctica clínica diaria y ofrecer consejos sobre un estilo de vida saludable.
2. Audiencia o público objetivo
El contenido está dirigido a público general como pacientes, sus familiares o cuidadores y a todo lector interesado en contenido sobre salud.
3. Formato y estilo de redacción
El contenido principal de nuestro sitio web se publica en forma de artículos (post) que organizamos en diferentes categorías. Ocasionalmente se podrá publicar videos, podcast u otros formatos.
Estas son algunas de las principales características del estilo de nuestros artículos:
- Estarán escritos en un lenguaje divulgativo para facilitar su comprensión al público general. Cuando se utilicen términos técnicos o de difícil compresión, se explicará su significado en un lenguaje más sencillo.
- Siempre que sea posible el texto se acompañará de recursos gráficos para facilitar su comprensión o hacer más amena su lectura: Se utilizarán tablas, imágenes, esquemas, videos u otros recursos similares.
- Cada post se dividirá en diferentes apartados cada uno de los cuales intentará dar respuesta a una pregunta específica. Por ejemplo: 1. ¿Qué es…? 2. ¿Cual es la causa de…? 3. ¿Cómo se diagnostica…? 4. etc.
- Los diferentes apartados se recogerán en un índice al principio de cada artículo para que el usuario pueda valorar de un vistazo todos los apartados que componen en el artículo.
- Al inicio de cada post, antes del índice, se incluirá una pequeña introducción a modo de resumen para que el lector pueda decidir rápidamente si le interesa leer el artículo completo.
- Al final del artículo se detallarán las referencias y fuentes bibliográficas utilizadas para la redacción del mismo.
- La fecha de publicación original del artículo siempre aparecerá visible y en ningún caso se modificará. Sin embargo, cuando el texto se revise o se actualice, se indicará la fecha de la última revisión o actualización.
4. Organización del contenido
El contenido está organizado en diferentes categorías que se podrán ampliar en función del nuevo contenido añadido. Las categorías disponibles en la actualidad son:
- Tiroides
- Nutrición
- Diabetes
- Salud del hombre
- Salud de la mujer
- Recetas saludables
- Experiencias de pacientes
5. Autoría y cualificación de los autores
Queremos que nuestros redactores conozcan de primera mano cuáles son las principales dudas y problemas de los pacientes a los que nos dirigimos. Por este motivo, el contenido de masendocrino lo escribirán profesionales sanitarios con experiencia clínica.
Por tanto, los artículos de masendocrino serán redactados en su mayoría por médicos colegiados u otros profesionales sanitarios acreditados. Siempre se mostrará el nombre del autor, su titulación académica principal y su número de colegiado o registro profesional.
Con carácter excepcional se podrá invitar a algún autor ajeno al equipo de masendocrino por considerarlo experto en algún área de interés. Estos autores invitados serán seleccionados por el equipo de masendocrino siguiendo los criterios anteriormente comentados. El artículo será revisado por nuestro equipo previamente a su publicación y modificado si es preciso. El resultado final se publicará en el blog, indicando que se trata de un “autor invitado”, así como sus datos: Nombre, titulación, número de registro profesional.
Las categorías del blog “recetas saludables” y “experiencias de pacientes” quedan exentas de las anteriores normas de autoría dado que al no tratar temas de salud no les son aplicables.
6. Referencias y fuentes bibliográficas recomendadas
Somos consciente de la importancia de ofrecer información contrastada en un ámbito tan delicado como la salud. Por eso siempre que sea posible obtendremos la información de fuentes de reconocida reputación académica. Además será obligatorio mostrar las referencias, preferiblemente en una lista al final de cada artículo.
Estas son algunas de nuestras fuentes recomendadas:
- Sociedades científicas: American Thyroid Association, European Thyroid Association, Sociedad Española de endocrinología y nutrición, American Diabetes Association, American Heart association, American Academy of family Physicians
- Asociaciones de pacientes: Light of life foundation, Graves’ Disease thyroid Foundation, Thyroid Cancer survivors’ Association, Thyroid cancer canada, Thyroid Federation International, Thyroid cancer alliance, bite me cancer,
- Revistas especializadas: NEJM, Thyroid, JCEM, BMJ
- Doctores de reconocida reputación
- Artículos científicos, guías de práctica clínica, libros o consensos de expertos: Uptodate, BMJ Best Practice, Manual de endocrinología y nutrición de la SEEN (ISBN 978–84–606–8570–8)
7. Publicación y revisión
Se publicarán de forma habitual 1 o 2 artículos a la semana.
Los artículos se revisarán periódicamente y siempre antes de los 2 años desde su publicación.
El contenido de los artículos se actualizará cuando dispongamos de nueva evidencia científica que no esté reflejada en el texto original, cuando detectemos errores gramaticales u ortográficos o cuando en el proceso de revisión el revisor considere oportuno hacer algún cambio para facilitar la lectura del texto.
8. Comentarios y Feedback
Como norma general los comentarios quedarán abiertos durante las 48h siguientes a la publicación de un post. La información relativa al uso de los datos derivados de los comentarios la puedes ver en nuestra política de privacidad.
Si quieres contactar con nosotros, darnos tu opinión o hacer alguna sugerencia en relación a nuestro contenido, puedes hacerlo a través de los comentarios de cada post, del formulario de contacto, de nuestras redes sociales o a través de correo electrónico: soporte@masendocrino.com
9. Redes sociales
Disponemos de redes sociales en las que intentamos mantener un contacto estrecho con nuestros usuarios y seguidores. Nos puedes seguir en Twitter y nuestra página de Facebook.
10. Publicidad y conflicto de interés
Masendocrino es sitio web que se financia en parte gracias a la publicidad contratada a través de la plataforma Adsense de Google. Agradecemos a nuestros usuarios que no utilicen bloqueadores de anuncios ya que estos nos permiten seguir ofreciendo nuestros servicios.
Para garantizar una publicidad honesta, los anuncios siempre aparecerán diferenciados del texto de nuestros artículos y marcados en la esquina superior derecha con la siguiente imagen.

Además, para evitar posibles conflictos de interés que pudieran sesgar en nuestra labor informativa, no aceptamos artículos patrocinados ni artículos sobre productos que inciten a su compra.
Por otro lado, el Dr. Antonio Mas ofrece sus servicios de consulta online que publicita a través de este sitio web. Los banners que publicitan este servicio quedarán siempre separados del texto.