Paratiroides, las glándulas que regulan tu calcio
¿Qué son las glándulas paratiroides?
Las glándulas paratiroides son 4 pequeñas glándulas situadas en la cara posterior del tiroides. Su función es fabricar parathormona o PTH, una hormona encargada de regular la cantidad de calcio en la sangre.
Si necesitas un especialista en endocrinología y nutrición, te puedo ayudar online a través de mensajería privada o video-consulta en directo.
¿Qué enfermedades afectan a las paratiroides?
Hiperparatiroidismo
Cuando las paratiroides funcionan en exceso y fabrican demasiada PTH.
La PTH provoca aumento de calcio en la sangre (hipercalcemia), lo que puede provocar complicaciones como cólicos nefríticos, osteoporosis e insuficiencia renal.
Las causas más frecuentes de hiperparatiroidismo son la presencia de un adenoma (tumor benigno productor de parathormona) o una hiperplasia de las 4 glándulas (son grandes y trabajan en exceso). En ocasiones el hiperparatiroidismo se asocia a unos síndromes genéticos que provocan varios tipos de tumores endocrinos: MEN1 y MEN2.
Hipoparatiroidismo
Si las paratiroides no producen suficiente hormona PTH, puede bajar el calcio de la sangre (hipocalcemia) y aparecer tetania (parálisis muscular rígida que suele afectar a las manos). Una bajada de calcio importante, puede provocar problemas neurológicos y cardíacos y suponer una verdadera urgencia médica.
Las causas más frecuentes de hipoparatiroidismo son, la lesión de las glándulas por una cirugía de tiroides y su aparición en el contexto de síndromes autoinmunes o asociadas a problemas genéticos.
¿Cómo se estudia la paratiroides?
Las pruebas que utilizamos con mayor frecuencia son:
Análisis de sangre
Medimos la cantidad de PTH, calcio, fósforo, magnesio, albúmina o proteínas y vitamina D.
Análisis de orina
Para realizar un estudio completo del metabolismo fósforo-cálcio también puede ser necesario realizar una analítica de orina para determinar el calcio u otros elementos.
Otras pruebas
Densitometría ósea para descartar osteoporosis y ecografía de paratiroides para estudiar la presencia de un adenoma (tumor benigno).
Más información
¿Qué es el tiroides y como funciona?
Cirugía de tiroides, resuelve tus dudas