Marketing nutricional: envases que te manipulan
Los envases de los productos alimentarios se diseñan con cuidado para manipular tu conducta y que compres más.
❌ Lo malo, que si logran convencerte (y son muy buenos), afectarán a tu dieta y a tu salud.
✅ Lo bueno, que conociendo como se las gastan, puedes protegerte
Hilo↓
La gente de marketing sabe muy bien que la apariencia externa puede disparar las ventas de un producto o hundirlo en la miseria.
Así que, hacen muy bien su trabajo y
diseñan envases atractivos, que sugieren salud, naturaleza, adelgazamiento, etc. para influir en nuestra conducta como compradores.
“Saben lo que queremos y eso es justo lo que nos ofrecen”
Ahí van algunos de sus trucos ↓
1/ Envase verde y con muchas plantas o frutas.
De forma automática nuestra mente relaciona lo vegetal o “natural” con lo saludable.
Así, nos inducen a comprar alimentos que de otra forma no compraríamos.
“Eliminan una barrera u objeción a la compra”
2/ Naming que sugiere naturaleza y/o salud
En la misma línea que el punto anterior eligen nombres que sugieren temas saludables o agradables: Bio, natural, natur, fresco, digestivo, esbeltez, especial, fibra, pata negra…
3/ Envases que sugieren perder peso.
Ya sabéis: modelos espectaculares, básculas. cintas métricas y otras imágenes que sugieren que el producto te ayudará a adelgazar, aunque sean unas barritas de chocolate ¿En serio?
4/ Envases diseñados para manipular a niños 😡😡😡
En principio, esto se acabará gracias a la nueva ley de publicidad infantil pero ya sabéis como funcionaba hasta ahora: Dibujos coloridos, supehéroes, animalitos, etc.
O también dar cromos, pegatinas o juguetitos de regalo.
5/ Nutrientes en letras bien grandes.
Te ofrecen justo lo que está de moda y parece saludable: rico en magnesio, hierro, calcio, para tus defensas…
Mensajes dudosos e incluso estúpidos. Ej. cuando ponen “sin gluten” en alimentos que de forma natural no lo llevan.
6/ Etiquetas difíciles de entender.
Esconden ingredientes indeseables con eufemismos para que sea más difícil detectarlos: llaman a las grasas trans “hidrogenadas”, y al azúcar “jarabe, sirope melaza, nectar, dextrosa…”
7/ Porciones más grandes.
A todos nos gusta que nos den más por el mismo precio, incluso aunque sea comida basura! Por esos son tan populares los 2×1, la unidad de regalo o el “20% más grande”.
Y aquí termina mi segundo hilo de marketing nutricional.
Si te ha resultado útil, echa un vistazo a este sobre “retail marketing” o marketing aplicado en el supermercado. ↓↓↓
Aprovechando que el marketing alimentario está de moda, quiero repasar algunos de los "truquitos" que utilizan los supermercados para manipularnos.
– Hilo – pic.twitter.com/Gh4hdz8lJi
— Antonio Mas 🪐 (@masendocrino) November 4, 2021
Y si te ha gustado el hilo ↓
🔁 RT el primer tuit
o
✔ Sígueme @masendocrino para más consejos sobre pérdida de peso y nutrición.
¡Feliz día!