Marketing de supermercado

Aprovechando que el marketing alimentario está de moda, quiero repasar algunos de los “truquitos” que utilizan los supermercados para manipularnos.

– Hilo –

 

Aunque sea obvio, empiezo recordando el origen del problema:

El objetivo del supermercado es puramente económico.

Algo 100% legítimo en nuestro querido sistema capitalista pero que genera un conflicto de interés dinero-salud de perversas consecuencias…

Y es que, si para ganar más dinero tienen que vendernos productos malsanos, como (casi) cualquier empresa, lo harán.

Y, si además pueden utilizar técnicas de marketing para influir en nuestras decisiones de compra (¿manipularnos?), también lo harán.

Al menos hasta donde les permita la ley. 🤜 🤛@agarzon

 

Justo aquí es donde sus intereses chocan con los nuestros.

Por mucho que estén dentro de la ley, al incitarnos a comprar más de lo que necesitamos, suponen una amenaza para nuestra salud.

Y créeme, por muy listo que seas y por mucho que sepas de nutrición, al final acaban influyéndote de un modo u otro.

Llevan mucho tiempo haciéndolo y a estas alturas se las saben todas.

Vamos a ver como lo hacen.

NOTA: En este hilo, dejaré de lado toda la publicidad, branding, etc. y me centraré en el llamado “retail marketing” o “marketing aplicado en el punto de venta”.

La premisa del retail marketing es la siguiente:

💡 “Ya que has venido a comprar, vamos a conseguir que compres lo máximo posible”.

Y lo consiguen con estas 5 estrategias:

1/ Te fuerzan a seguir un camino predeterminado.

Un clásico, ponen los productos de primera necesidad al fondo para que atravieses los pasillos de comida basura y te cruces con un montón de productos que, “en principio”, no ibas a comprar.

Pero los compras.

 

2/ Colocan lo que quieren venderte a la altura de tus ojos.

Y, ya sabes, lo que quieren venderte no es precisamente lo más saludable sino lo que más margen les deja.

Quien más pague podrá situar su producto en este hueco privilegiado para nuestra atención y venderá más.

Ojo, todavía puede ser peor:

Al lado de un producto que se venda bien, suelen colocar otros que comparten la misma receta.

¿Te suena la típica salsa de tomate precocinada situada al lado de unos macarrones?

¿Casualidad? No, se llama “venta cruzada”.

3/ Ofertas, ofertas y más ofertas.

Aquí hay mucha miga.

→ Packs ahorro y segundas unidades al 50% para que compres más.

→ Ofertas repartidas por toda la tienda para que tengas que recorrértela.

 

→ Ofertas “del día” para que el miedo a dejarla pasar te impulse a comprar de inmediato. (Esto se llama FOMO = “fear of missing out” y es increíblemente poderoso)

→ Ofertas en grandes carteles aunque el ahorro sea mínimo o incluso exista un producto más barato.

 

Como siempre, el criterio para poner las ofertas es la rentabilidad, no tu salud.

4/ Carrito de la compra bien grande.

Al parecer, importantes estudios de marketing demuestran que tenemos la necesidad mental de llenar el carro.

La lección de venta es sencilla:

👉🏽 Si la gente tiende a llenar el carro, cuanto mayor sea su tamaño, más comprarán.

5/ Selección cuidadosa de chucherías y otras porquerías en las cajas de pago.

Los productos expuestos en las cajas no están ahí por casualidad sino que se seleccionan cuidadosamente para maximizar las ventas de “último segundo”.

 

La gente de marketing sabe que al final de la compra no estamos para tomar grandes decisiones sobre productos caros así que en las cajas colocan productos que solemos comprar de manera impulsiva, sin reflexionar.

En realidad, ni siquiera tienen que adivinar qué se vende mejor. Hacen pruebas y van cambiando los productos de las cajas según los resultados.

Pero todavía hay algo peor y que me fastidia de verdad…

 

¡Llenan las cajas de productos dirigidos a niños! 😡

Hacen que se encaprichen de cualquier chuchería bien colorida y que presionen a los padres justo cuando estamos estresados llenando bolsas.

Claro, por muy endocrinos que seamos, caemos más de lo que nos gustaría.

[Inciso], sobre los productos de las cajas, @PiedrahitaLuis dió una lección magistral en este monólogo:

6/ Control de nuestro estado de ánimo

Como todo lo anterior, está perfectamente estudiado.

Resulta que según nuestro estado de ánimo somos más o menos proclives a comprar. Por ejemplo, si estamos relajados, compramos más.

 

Lo que hacen es, por medio de diferentes estímulos, llevarnos a ese estado para que nuestra predecible mente humana haga el resto.

Y ¿Cómo lo consiguen?

Favoreciendo un ambiente relajado, con una temperatura adecuada, música lenta de estilo familiar y a bajo volumen, olores adecuados a cada zona de compra y otros tantos trucos que desconozco.

Conclusión: Los supermercados utilizan técnicas avanzadas de marketing capaces de influir en tus decisiones de compra.

Su objetivo no es estropear tu salud pero tampoco les importará hacerlo si con ello ganan más dinero.

Recuerda este conflicto de interés para estar alerta.

Y con esto doy por finalizado mi 1er hilo sobre marketing.

¡Gracias por leerme!

→ Si te ha gustado, se agradece un like, comentario o RT al 1er tuit 🙏

→ Y si quieres más contenido como este en tu e-mail, suscríbete a mi newsletter

👇👇
masendocrino.com/listavip






💌 ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a +1500 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.






Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a +1500 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares