Hipotiroidismo subclínico, dudas frecuentes

¿Te han dicho que padeces hipotiroidismo subclínico? Estás en el sitio indicado. En este artículo intentaré resolver las dudas más frecuentes que me plantean mis pacientes sobre el hipotiroidismo subclínico

¿Qué es el hipotiroidismo subclínico?

El hipotiroidismo subclínico es una situación de fallo leve del tiroides, en la observamos una cantidad normal de T4 Libre (tiroxina) en sangre pero con un ligero aumento de la TSH (tirotropina u hormona estimulante del tiroides).

¿Cuál es su importancia para la salud?

Para la mayoría de las personas, no tiene una gran importancia en su salud y no provoca síntomas.

Sin embargo, es importante detectarlo y tratarlo en ciertas situaciones:

  1. De cara a un posible embarazo
  2. Si padeces algún otro problema de salud como bocio, enfermedades autoinmunes, hipercolesterolemia, etc.
  3. En niños, sobretodo si hay algún problema del desarrollo
  4. Si tienes síntomas similares a los del hipotiroidismo.

¿Qué síntomas provoca el hipotiroidismo subclínico?

La mayoría de los pacientes con hipotiroidismo subclínico no tiene síntomas.

Sólo algunos pacientes pueden tener síntomas leves de hipotiroidismo. Sin embargo suele tratarse de síntomas inespecíficos difíciles de detectar, por lo que el diagnóstico sólo puede hacerse por medio de un análisis de sangre.

Síntomas de hipotiroidismo y de hipotiroidismo subclínico

¿Cuál es la causa?

Las causas son las mismas que las del hipotiroidismo

La causa más frecuente es la tiroiditis linfocitaria crónica o tiroiditis de Hashimoto.

Otras causas frecuentes de hipotiroidismo subclínico son la cirugía tiroidea, tratamiento del hipertiroidismo con fármacos anti-tiroideos o con yodo radiactivo, tratamiento hormonal sustitutivo del hipotiroidismo insuficiente o tratamiento con fármacos que afectan a la función tiroidea: litio, amiodarona, etc.

¿Cómo se diagnostica?

Mediante un análisis de sangre que mida las hormonas tiroideas: T4 Libre y TSH.

Como comentamos anteriormente, el diagnóstico se realiza al observar una T4 Libre en rango normal y una TSH elevada, generalmente entre 5 y 10.

Tras el primer hallazgo de TSH elevada, el diagnóstico se debe confirmar mediante una nueva analítica realizada a los 1-3 meses de la primera para asegurar que no se trate de un problema transitorio. En mujeres que estén buscando un embarazo, la confirmación se debe hacer de forma inmediata.

¿Cuál es el valor normal de TSH?

Existe gran controversia sobre este tema, ya que los valores de TSH varían entre distintas poblaciones y dependiendo de la edad. De forma ideal,  cada laboratorio debería tener sus valores de referencia por edad para su población específica.

Lo valores típicos de TSH y la indicación de tratamiento “clásica” es la siguiente:

  • TSH 0,5 – 5 mU/l: NORMAL –> No hace falta tratamiento
  • TSH 4,5 – 10 mU/l: en rango de HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO –> Tratamiento sólo en ciertas situaciones
  • TSH > 10: HIPOTIROIDISMO FRANCO –> Sí es necesario el tratamiento hormonal sustitutivo

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la TSH aumenta conforme a la edad, de manera que para una persona mayor, puede considerarse normal una TSH de 7 y por tanto no necesitar tratamiento. Del mismo modo,  para una persona joven puede considerarse alta una TSH de 3 o 4 y ser necesario el tratamiento. Lo correcto es individualizar en cada caso y decidir el objetivo más adecuado para cada paciente

¿Cuando se debe tratar?

Decidir cuando iniciar el tratamiento, es otro tema controvertido. Hay que tener en cuenta la edad, la presencia de síntomas y ciertas situaciones como el deseo de embarazo.

Las situaciones en las que debemos ser más proclives al tratamiento son las siguientes: en caso de bocio, presencia de anticuerpos contra el tiroides, hipercolesterolemia, deseo de embarazo, diabetes o alto riesgo cardiovascular.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento es aportar la hormona tiroidea que falta en forma de levotiroxina.

La dosis necesaria de levotiroxina en el hipotiroidismo subclínico suele ser más baja que en el hipotiroidismo primario establecido. En general, una dosis de 25-75 μg al día suele ser adecuada para iniciar tratamiento.

La Sociedad Española de Endocrinología y nutrición propone los siguientes objetivos de TSH a conseguir con el tratamiento:

Edad o Situación clínica Objetivo TSH (mU/l)
Mujeres que buscan embarazo < 2,5 mU/l
Durante el Embarazo 1.er trimestre 2-2,5 mU/l
2.º y 3.er trimestre < 3 mU/l
Pacientes jóvenes 1-2,5 mU/l
40-60 años 1,5-3 mU/l
≤ 60 años Menos de 4,5 mU/l
60-70 años Menos de 6 mU/l
> 70 años Menos de 8 mU/l

¿Qué puedo esperar a largo plazo?

La evolución depende de la causa del hipotiroidismo. Por ejemplo, si el hipotiroidismo subclínico está provocado por una tiroiditis de Hashimoto (la causa más frecuente), es muy probable que con los años evolucione hacia hipotiroidismo completo.

En otros casos, como una tiroiditis subaguda, tiroiditis postparto o tratamiento con ciertos fármacos, la alteración puede ser transitoria y resolverse de forma espontánea.

Más información

Referencias

Manual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). ISBN 978–84–606–8570–8

Guidelines for the Treatment of Hypothyroidism: Prepared by the American Thyroid Association Task Force on Thyroid Hormone Replacement (2014) Jonklaas, Bianco, et al., Thyroid 24(12): 1670-1751, 2014

2013 ETA Guideline: Management of Subclinical Hypothyroidism Simon H.S. Pearce a, b Georg Brabant c Leonidas H. Duntas d Fabio Monzani e Robin P. Peeters f Salman Razvi a, g Jean-Louis Wemeau h. 

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a +1500 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares

58 comentarios

  1. SI TENGO EL TSH EN7.33 YSIENTO MUCHO MAREO Y FRIO Q HAGO LA DOSIS Q TENGO ES DE 25MG

    1. Hola Yuli,
      Tu TSH elevada indica que te falta hormona, te recomiendo que consultes con un médico. No puedo recomendarte mas allá, ya que para hacerlo necesitaría conocer tu caso con más profundidad. Si lo deseas, te puedo ayudar a través de consulta online por mensajería o por videoconferencia. https://masendocrino.com/servicios
      Un saludo.

  2. Hola, en el embarazo me salió hipotiroidismo y ahora con controles de cada 6 meses tsh 5.5 será necesario tratamiento?

    1. Hola M. José,
      Esa TSH es un poco alta para una mujer en edad fértil, sobretodo si te planteas un nuevo embarazo. Además, si la causa de tu problema es una tiroditis de hashimoto, es muy probable que antes o después acabes necesitando tratamiento sustitutivo. En cualquier caso es algo que se debe decidir según te vayan saliendo los controles analíticos. Un saludo

      1. Muchas gracias! De todas maneras después del embarazo bajó los índices y mi diuda que me planteo ahora es si se ha podido disparar por un momento de estres y ansiedad en la que estoy, trabajo mas estudio de oposiciones y bebé…

        1. Podría tener relación con el estrés, aunque esta asociación no se conoce del todo. EN cualquier caso, el estrés no es recomendable. Un saludo

  3. Hola tengo 28 quisiera quedar embarazada, la t3 y la t4 en rangos normales pero la tsh me dio 6.7 se trata d un hipotiroidismo subclinico?

    1. Hola Emilce,
      Efectivamente se trata de un hipotiroidismo subclínico y de cara al embarazo se recomendaría empezar tratamiento con hormona tiroidea por lo menos 2 meses antes de empezar a buscarlo. Si lo deseas te puedo ayudar online a través de mensajería o videoconferencia: https://masendocrino.com/servicios
      Un saludo

  4. Hola tengo 21 años estoy embarazada de 24 semanas.. y me mandaron a hacer los analisis mi tsh me dio 5.13 y mi t4l 0.81 estan bien o el tsh esta alto??

    1. Hola Alejandra, el objetivo de TSH para el tercer trimestre es menor de 3, así que necesitas tratamiento sustitutivo. No te preocupes porque se trata de un valor en el límite con un mínimo riesgo de complicaciones. Podríamos decir que necesitas tratamiento “de forme preventiva”. Te recomiendo que consultes a un especialista cuanto antes. Un saludo y que vaya muy bien. (Si quieres que te ayude online puedes contratar una consulta conmigo aquí: https://masendocrino.com/servicios )

  5. Me diagnosticar hipotiriodismo subclinico queria saber si de por largo tengo que seguir el tratamiento

    1. Hola Cinthita,
      Depende de la causa, aunque si padeces hipotiroidismo subclínico es probable que a la larga sufras hipotiroidismo y por tanto acabes necesitando tratamiento. Un saludo

      1. Hola Dr tengo 43 años yo tengo cansancio ,dificultad para concentrarme ,perdida de memoria caída de cabello, peso 52 y mido 1.60 estoy delgada mucha sensibilidad al frío ,ansiedad mi tsh salió 6.21, t4 total 11.13 t3 total 96.17. y t4 libre 0.70. me mando hacer el estudio de tiroidiris de hashimoto ,y antitiroglobulina y antiperoxidasa según antes de recetarme la levotiroxina de 50 mg para q son estos estudios ? Y dijo q era hipotiroidismo subclinico quisiera saber su opinión Gracias

  6. Buenas tardes doctor, joven de 16 años con tsh 4 y los demas valores ok sin anticuerpos pero con sintomas de cansancio y falta concentracion deberia tomar eutirox? O sera otra cosa?

    1. Hola Sara, lo primero sería estudiar si no hay otra causa para estos síntomas. También habría que valorar si hay otros problemas asociados al hipotiroidismo como hipercolesterolemia que sugieran que hace falta más hormona. Por último, si no hay nada de lo anterior, se podría valorar el tratamiento a modo de ensayo para ver si mejoran los síntomas. Un saludo

  7. Hola me hice análisis clínicos y el tsh me dio en 9,38, se trata de hipotiroidismo subclinico, tengo 24 años..

    1. Hola Yesica, efectivamente esa analítica muestra hipotiroidismo subclínico. Te recomiendo que consultes a un especialista , sobretodo si deseas un embarazo en breve. Un saludo.

  8. Buenas noches. Me diagnosticaron hipotiroidismo subclinico. Mi valor de TSH salió de 6.1. Tengo 47 años y estoy pasando por la menopausia., ya también diagnosticada por el tiempo que ya he tenido de no producir estrógenos. Me recetaron 5mg de Levotiroxina sódica. Tendría que hacerme otros estudios o considero que está bien. Sólo quiero una segunda opinión. Mis síntomas son cansancio, pérdida de memoria, falta de concentración y mucha ansiedad. Gracias

  9. Hola, tengo una TSH de 3,26 en el tercer día del ciclo menstrual. Puede influir esto en tener dificultades para quedar embarazada? Seria recomendable tratamiento para bajar este valor?? Gracias!!

    1. Hola Bea,
      Depende de muchos factores. Si tienes antecedentes, anticuerpos, cuanto tiempo llevas, si va a ser FIV,… necesitaría conocer tu caso a fondo para poder ayudarte. Si lo deseas puedes contratar una consulta online conmigo aquí: https://masendocrino.com/servicios
      Un saludo y que vaya bien

  10. Hola , mi bebe tiene 4 meses. A los 3 meses su TSH era 5,6 y su T3 190 …..quisiera saber si se trata de un hipotiroidismo subclinico??? Debo realizar un tratamiento???

    1. Hola Jenny,
      La verdad es que esa TSH me parece un poco en el límite, aunque no conozco exactamente como debe ser en bebés. Te recomiendo que consultes con un especialista en endocrinología pediátrica. Un saludo

  11. Hola le envío un cordial saludo, tengo un TSH de 5,15 mi edad 29 años, fisicoculturista desde hace 13 años, sin síntomas aparentes de hipotiroidismo Clinico, ¿debería preocuparme?.

    1. Hola Luis,
      No preocuparte, pero si estudiar la causa y hacer un seguimiento. Cuídate y que vaya muy bien.

  12. Hola tengo el tsh en 9.7 y todos los demas niveles en orden
    Me mandaron eutirox de 50
    Pero de por vida eso es normal que sea de por vida ???

    1. Hola S, depende del caso, pero lo más frecuente es que sea de por vida. En el blog tienes varios artículos sobre hipotiroidismo si quieres ampliar información. Un saludo

  13. Hola Dr. a principios de diciembre que hice los exámenes de rutina y descubrieron una TSH por debajo de 1, la semana pasada me lo repitieron y ahora dio una TSH en 10.41, T3 y T4 límites normales, pudiera ser un error de laboratorio o estos cambios pueden ocurrir.

    1. Hola Haynielis,
      Por poder ser, puede ser un error del laboratorio, sobretodo si tu te encuentras perfectamtente. Yo repetiría la analítica de tiroides en unos meses para asegurar. Un saludo

  14. Hola hace años busco un embarazo mi tsh era de 3,78 , hice fertilizacion fiv y lo perdi de 2 meses la endocrinologa me dice q es hipotiroidismo subclinico y me dio levotiroxina de 0,25 esta bien.

    1. Hola Yesica,
      Me parece una buena decisión, aunque no conozco tu caso como para poder aconsejarte en firme. Un saludo y que vaya bien.

  15. Hola, tuve presión alta al momento del parto y después de el. Estoy en tratamiento pero tengo mucho mareos y perdida de peso, temblores, caída de pelo que análisis debo hacerme para saber si es por problemas de hipotiroidismo. Gracias

    1. Hola Caly,
      Para diagnosticar el hipotiroidismo necesitas un análisis que incluya una TSH y una T4L, aunque te recomiendo antes que acudas a un médico. Un saludo

  16. Hola. Tengo 28 años, la TSH en 7 y la T4 libre. El médico me dice que no tengo que preocuparme hasta que la TSH no llegue a 10 a no ser que quiera quedarme embarazada (no es el caso) y que en el hipotiroidismo subclinico no aparecen síntomas, pero yo siento mucho cansancio, fatiga, dolores musculares…¿Estos síntomas podrian deberse al hipotiroidismo o como dice mi médico, al ser subclinico no puede ser la causa y seria por otro motivo? En principio el resto de valores están bien en la analítica.
    Muchas gracias!!

    1. Hola Maria,
      Es cierto que lo más habitual en el hipotiroidismo subclínico es no tener síntomas. Sin embargo sabemos que un porcentaje importante de pacientes puede tener síntomas leves de hipotiroidismo (aunque esto no quita que puedan interferir en tu vida). Por tanto, perfectamente tus síntomas pueden deberse al tiroides. No puedo recomendarte en firme sin conocer tu caso, pero teniendo en cuenta tu edad, yo me plantearía muy seriamente empezar tratamiento. Un saludo y que te mejores

  17. Buenos días, tengo 41 años y me han diagnosticado hipotiroidismo subclínico. Tengo dolores de cabeza fuentes, con sensación de peso, mucho cansancio, falta de concentración, mareo. El neurólogo dice que es psicosomático. En mi familia hay muchos casos de hipotiroidismo con tratamiento radioactivo. Dedo preocuparme?

    1. Hola Elisa,
      Por el hipotiroidismo no deberías preocuparte porque el tratamiento es sencillo. Si tienes hipotiroidismo subclínico y síntomas, se podría probar el tratamiento sustitutivo para ver si mejoras. Te recomiendo que consultes a un especialista. Del tema neurológico no te puedo ayudar. Un saludo y que te mejores

  18. Dr buen día
    Mi madre tiene 85 años y tiene esta enfermedad y toma medicamento levo…….pero aún así sigue cansada, fatigada y sin ánimos. que debo hacer aparte de darle el medicamento? ella se alimenta bien, intenta caminar, se vale por sí misma pero dice permanecer demasiado fatigada con temblor y con ansiedad.

    Hay algún medicamento natural que le pueda dar de tomar que no sea el medicamento que le han formulado. gracias

    1. Hola Martha, no te puedo ayudar por este medio, lo siento. Te recomiendo que consultes a un médico para ver de donde pueden venir esos síntomas antes de probar otros tratamientos. Un saludo y que vaya muy bien

  19. Hola doctor
    Tengo 40 aňos y el tsh está en 7. 2 debo iniciar tratamiento?
    Gracias

    1. Hola Andrea, sobre todo depende de tus síntomas. Por otro lado, si es la primera vez que te lo detectan, también sería prudente repetir el análisis. Si deseas que te ayude puedes contratar una consulta online conmigo aquí: https://masendocrino.com/servicios
      Un saludo

  20. Hola Dr.
    Tengo 22 años, hace 3 meses me hice un perfil tiroideo y salí en valores normales tanto en hormonas T3 y T4 libre (2.89 pg/mL y 0.99 mUI/mL, respectivamente) y TSH 1.51 uUI/mL, prolactina 18.95 mUI/mL. Tenía todos los síntomas (estreñimiento, falta de concentración y memoria, temperatura basal al rededor de 35 y máximo 36 ºC, intolerancia al frío, períodos empezaron a ser de 80 días, depresiones), médicos diagnosticaron que tenía hipotiroidismo subclínico. Me administran 25 mcg, actualmente.

    Pero, acabo de ir a otro médico y me dijo que es mentira. Sin embargo, he sentido mejoría (evacuaciones más frecuentes, temperatura basal subió a 36 ºC, mejor concentración y mejor ánimo, período aún de 80 días, sin embargo en ultrasonido no hay alteración de ovarios)

    En un mes, debo realizarme un perfil tiroides control peso. Cabe mencionar que me hice un perfil hormonal en etapa folicular hace 2 semanas y mi prolactina fue de 28.13 mUI/mL.

    Podría darme su opinión y orientación, gracias.

  21. Hola doctor Mas, tengo 75 años de edad. Consulté con dos endocrinólogos. Los resultados según análisis de laboratorio dieron TSH 6.0 para el primero, y 5.5 para el segundo. El primero me recetó levotiroxina (1/2 tableta) de por vida. El segundo me dijo que NO necesitaba tomar tal medicamento debido a mi edad. Cuál de ellos tiene la razón? Por de pronto no estoy tomando levotiroxina. Gracias.

    1. Hola Constancio,
      No se trata de tener o no razón, habría que estudiar tu caso concreto, ver tus síntomas e historial médico y decidir la mejor opción para ti. Desde luego, si tu te encuentras bien, una TSH de 6 con tu edad puede considerarse normal. Un saludo y te deseo lo mejor.

  22. Buenas doctor , padezco de hipotiroidismo congénito ( primario) y subclínico pk siempre tengo la TSH alta y t4 libre normales ( 1,36,1,39 ,1,34 ) , sin síntomas , con anticuerpos negativos . Con dosis alta 175 mcg estoy sobrepasada , con 150mcg todos los síntomas y con dosis de 112 o 100 m siento muy bien pero m sube la TSH en 9 , 15 , 2,8 ..no se q dosis debo tomar ! Ayúdeme!.

    1. Hola Rocío, quizás hay que tomar algo intermedio. En estos casos hay que asegurar también que no haya un problema digestivo de malabsorción u otro factor que haga variar tanto tus hormonas. Pero no te puedo ayudar más allá por este medio. Un saludo y que vaya bien

    1. Habitualmente pedimos la T3 libre ya que la T3 total puede variar en función de las proteínas y dar resultados alterados cuando en realidad la T3libre (la parte activa) es normal. Un saludo

  23. Hola , doctor leí en varias páginas q la dosis de un hipotiroidismo subclínico son más bajas que el hipotiroidismo primario ? Si usted cree como yo q sea subclínico entonces es una pista , con las dosis , no ? Más bajitas como 125, 112 o 100mcg m siento muy bien con ellas solo q m sube la TSH ! Pero el motivo ?? Si la t4 libre está óptimo en 1,34..

    1. No puedo recomendarte una dosis a través de este medio. Entiende que esto es un blog, no un consultorio. Un saludo y que vaya muy bien

      1. No , claro q no !, Pero q según la información q le di , pueda decirme pues si ! Es subclínico o no ! , Y si según el caso requiere dosis altas o bajas ! Algún dato orientativo ! . Gracias.

  24. Hola, yo comense con taquicardia fui al medico y me envió a hacerme examen de tsh lo cual salio 5.70 me recetó 25mg,de eutirox, no se si estará bien comense mi tratamiento ayer y hoy desperté bien pero en la tarde sentí sintomas como mucho frío mareos presión en el pecho y cansancio.. Estará bien esa dosis?
    Antes de empezar tratamiento sentía dolor de pecho ansiedad sueño cansancio y mucho frío y por sobre todo mucha angustia…
    Mi otra duda es siguiendo el tratamiento correctamente los síntomas pueden desaparecer y uno se siente mejor? O siempre será así? …

  25. Hola, desde que año vienen recetando yodo a las embarazadas? Ya que tengo familiares y amigas que quedaron embarazadas hace 13 o 14 años y no les recetaron yodo, tan solo ácido folico. Gracias y un saludo.

    1. Hola María, La verdad es que no lo sé! Supongo que también depende de la zona ya que en algunos sitios el déficit de yodo es mayor. Pero sin duda es una buena pregunta! Un saludo y que vaya bien

Los comentarios están cerrados.