El hipotiroidismo engorda, ¿o no?
Como ya comentamos en otro artículo, el hipotiroidismo puede provocar aumento de peso. Esta vez, veremos exactamente cómo sucede este aumento de peso, cuantos kilos se puede ganar y sobre todo, qué podemos hacer para tratarlo.
¿Qué es y qué hace la hormona tiroidea?
La hormona tiroidea, igual que todas las hormonas, es un mensajero químico que viaja por la sangre y ejerce su acción en múltiples tejidos. Digamos que las hormonas son un sistema de comunicación entre diferentes órganos del cuerpo que sirve para coordinarlos y que funcionen correctamente.
En concreto, la función principal de la hormona tiroidea es regular la forma en la que los diferentes órganos consumen la energía. Si hay exceso de hormona, numerosos tejidos gastarán demasiada energía y es posible que se pierda peso. Por contra, si hay poca hormona como sucede en el hipotiroidismo, los tejidos gastarán poca energía y es posible que aumentes de peso.
¿Cual es la relación entre hipotiroidismo y aumento de peso?
Según lo explicado anteriormente, cuando falta hormona tiroidea el metabolismo se ralentiza y los tejidos consumen menos energía de la habitual. Pero en realidad, cuando hay déficit de hormona tiroidea lo que sucede es mucho más complejo:
- Disminuye el metabolismo basal
- Aumenta la retención de líquidos y sal
- Aumenta el porcentaje de grasa corporal
- Aparece debilidad y cansancio que provocan disminución de la actividad física y por tanto todavía se consume menos energía
- Puede aparecer estreñimiento que magnifica el aumento de peso
¿Cuánto peso puedo ganar?
La cantidad de peso que puedes ganar es muy variable y depende de múltiples factores. Generalmente se acepta que el aumento de peso relacionado con el hipotiroidismo está por debajo de los 5 kg, aunque esto puede variar mucho. LA cuestión es que el peso está influenciado por tantos factores que es difícil predecir exactamente qué puede pasar.
¿Recuperaré mi peso habitual?
Cuando se inicia el tratamiento con hormona tiroidea y se restaura la cantidad normal de tiroxina en sangre, se suele perder peso. Lo previsible es que se recupere el peso previo al hipotiroidismo, aunque esto no siempre es así.
Al iniciar el tratamiento, mejoran rápidamente algunos factores que influyen en el peso como el estreñimiento, la retención de líquido y sal y la capacidad para hacer actividad física. Sin embargo, solemos encontrar otros factores que contribuyen al exceso de peso además del hipotiroidismo. Si no controlamos la dieta y actividad física resultará más difícil llegar al peso habitual.
¿Recuperaré mi metabolismo normal?
Cuando la cantidad de hormona en sangre se normaliza gracias al tratamiento sustitutivo, se recupera la capacidad de perder o de ganar peso habitual, que será igual a la de aquellas personas sin problemas tiroideos.
Tengo obesidad por culpa del tiroides ¿Mito o realidad?
Sin duda es un mito, nadie tiene obesidad exclusivamente como consecuencia de un problema de tiroides.
Como hemos visto en los puntos anteriores, la ganancia de peso por el hipotiroidismo es modesta (máximo 5kg) y además se suelen recuperar al tratarlo de forma correcta.
Tampoco es cierto que las personas con hipotiroidismo bien tratado tengan un “metabolismo más lento”. Al tomar el tratamiento hormonal sustitutivo, la cantidad de hormona en sangre se normaliza y por tanto también se normaliza el metabolismo.
¿Por qué me sigue costando tanto adelgazar aunque me trate correctamente?
Adelgazar siempre es difícil y es probable que tu dificultad sea la misma que tenemos la mayoría de las personas de las sociedades occidentales. Vivimos en un ambiente obesogénico que nos lo pone muy difícil: reuniones sociales, celebraciones, sedentarismo, comida hipercalórica siempre a nuestro alcance, publicidad engañosa…
Para finalizar, te planteo algunas preguntas con el objetivo de hacerte reflexionar:
- ¿Conoces a alguien sin hipotiroidismo que también le cueste adelgazar?
- ¿Haces ejercicio? ¿El suficiente?
- ¿Has cambiado realmente tu dieta como para observar cambios en tu peso? ¿Durante el tiempo suficiente?
- ¿Tienes en cuenta la cantidad de “extras” inadvertidos que consumes a la semana? Te recomiendo que hagas un registro semanal para comprobarlo
Enlaces de interés
¿Interesada en perder peso? La única solución es aprender a comer. A continuación te propongo unos enlaces que te ayudarán a conseguir tu objetivo:
Excelente,todo lo que he leído
Mi problema, me detectaron hipotiroidismo hace casi un año y después de hacer otro análisis de sangre en enero me diagnosticaron tiroiditis crónica.
Me cuesta mucho seguir una dieta y bajar de peso, pero con lo claro que ha sido en su informe, lo tomaré más seriamente y voy a bajar de peso. Gracias
Gracias a ti por tu comentario Celia. Me alegro de que te sirva de ayuda. Un saludo
Doctor, tengo hipotiroidismo hace cuatro años, ando en bicicleta todos los días, y no soy tan buena para comer, pero ya estoy pesando 71 kilos, a que se debe, favor necesito su ayuda.
Atte.
Julia
Hola Julia, es un tema complejo, no puedo ayudarte a través de este medio. Si quieres que estudiemos la causa de tu aumento de peso o te ayude a cuidar tu alimentación, puedes contratar una consulta online conmigo aquí: https://masendocrino.com/servicios
me sacaron lo ovarios y estoy sin tratamiento y tengo elevada el colesterol,tengo perdida del cabello y uñas y estoy subiendo de peso y creo que tengo hipotiroidismo
Hola Nancy, siento que estes pasando por esto. TE recomiendo que consultes con un médico. Un saludo y que te mejores.