¿El tiroides engorda? Descubre como afecta a tu peso
¿El tiroides engorda? Una pregunta mal planteada
En todo caso podríamos decir ¿El tiroides puede provocar cambios en el peso “cuando NO funciona correctamente”? La respuesta es sí. Empecemos aclarando conceptos para entenderlo mejor.
¿Qué es el tiroides?
El tiroides es una glándula endocrina situada en la parte delantera y baja del cuello. Su función es fabricar hormona tiroidea o tiroxina. A saber, que las hormonas son “mensajeros químicos” que viajan por la sangre, llegan a diferentes órganos y les dicen como tiene que comportarse.
¿Qué hace la hormona tiroidea?
Una de las principales funciones de la hormona tiroidea es regular la forma en la que el cuerpo utiliza la energía. Por tanto, si se altera su producción y se fabrica poca hormona (hipotiroidismo) o se fabrica en exceso (hipertiroidismo), el peso corporal puede verse afectado.
La cantidad de hormona tiroidea en sangre, regula lo que llamamos “metabolismo basal”. El metabolismo basal es la cantidad de energía que el cuerpo gasta en reposo, es decir, sin hacer ninguna actividad. Lo que ocurre es, que si hay exceso de hormona tiroidea, el metabolismo basal se acelera y se gastan más calorías de lo habitual en reposo. Y al contrario sucede si hay poca hormona tiroidea, el metabolismo basal se ralentiza y se gastan menos calorías en reposo.
Un problema complejo
Si necesitas un especialista en endocrinología y nutrición, te puedo ayudar online a través de mensajería privada o video-consulta en directo.
Parece muy sencillo: Si “quemo” más calorías en reposo como sucede en el hipertiroidismo, perderé peso y si “quemo” menos como en el hipotiroidismo, ganaré peso. Sin embrago esto no es siempre así y es que, como veremos a continuación, el metabolismo basal no es el único determinante del peso corporal.
El peso corporal depende del “balance energético”, es decir, de la diferencia entre las entradas de energía (calorías que ingerimos en la dieta) y las “salidas” o gasto de energía (metabolismo basal y actividad física). A su vez, los factores de esta ecuación están regulados por múltiples hormonas y señales neurológicas que interactúan entre sí y que controlan el apetito, el tipo de alimentos que nos apetecen, la temperatura corporal, etc. Todos estos factores hacen que el peso no sea una pura cuestión matemática.
Por ejemplo, un aumento del gasto basal, puede ir ligado a un aumento del apetito (o preferencia por alimentos más hipercalóricos) que compense el gasto extra de calorías y que evite la pérdida de peso. También podría suceder al contrario, que se ralentice el metabolismo basal pero paralelamente disminuya el apetito y finalmente el peso se mantenga estable.
En resumen, no podemos predecir con exactitud el cambio de peso que aparecerá si se altera la producción de hormonas tiroideas, si bien lo más frecuente es lo que explicaré en los siguientes puntos.
Retrato de Daniel Lambert por Benjamin Marshall (1768–1835)
¿Qué sucede con el peso en el hipertiroidismo?
El exceso de hormona tiroidea acelera el metabolismo basal, de manera que el cuerpo gasta más calorías en reposo. Si este gasto extra no se compensa aumentando la ingesta de calorías, aparecerá pérdida de peso. Sin embargo, el hipertiroidismo suele provocar también aumento del apetito, por lo que si se ingieren suficientes calorías, el peso puede mantenerse estable o incluso aumentar.
Cuando se trata de forma adecuada y se controla la cantidad de hormona tiroidea en el hipertirodismo, el cuerpo tiende a recuperar su peso habitual.
Los pacientes con hipotiroidismo que reciben tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea, si toman exceso de hormona, también podrían presentar síntomas de hipertiroidismo, incluyendo pérdida de peso.
¿Qué sucede con el peso en el hipotiroidismo?
Como hay poca hormona tiroidea en sangre, el metabolismo se ralentiza, de manera que el cuerpo consume menos calorías en reposo y se tiende a ganar peso.
Además del metabolismo basal, existen otros factores que contribuyen al aumento de peso en el hipotiroidismo como son el estreñimiento, la retención de liquido y sal o la disminución de la actividad física provocada por la debilidad. De nuevo, vemos como son tantos los factores implicados que no somos capaces de predecir que pasará con el peso o con qué intensidad.
Igual que sucede con el hipertiroidismo, si se trata de forma adecuada, el cuerpo tiende a recuperar su peso habitual.
¿Se puede utilizar la hormona tiroidea para perder peso?
Hace años la hormona tiroidea se utilizaba como tratamiento para perder peso, sin embargo es una estrategia que no se recomienda hoy en día (de hecho sería una negligencia médica!). Principalmente no se recomienda por los graves efectos secundarios que provoca el exceso de hormona tiroidea (sobretodo a nivel cardíaco), pero también porque como hemos explicado anteriormente, el peso perdido se recuperaría al suspender el tratamiento hormonal.
Información complementaria
¿Te preocupa tu peso? Desde masendocrino siempre recomendamos aprender a comer sano en lugar de hacer dieta. Aquí tienes unos enlaces que te resultarán útiles para conseguir tu objetivo.
Más información sobre el tiroides:
¿Te ha resultado útil el artículo? Si es así ¡Compártelo!
Hola, tengo síndrome de Hashimoto, tomó levotiroxina 25 pero tengo muchos síntomas, no puedo bajar de peso y los pies me duelen mucho, es como si hubiese agujas pinchando y me hincho mucho.
Hola Miriam, Los síntomas que explicas no tienen porque estar causados por tu hipotiroidismo. Te aconsejo que vayas al médico a que estudie tu caso. Que te mejores!
Hola, me llamo Montse soy de Málaga y mi consulta es que tengo hipotiroidismo y me cuesta mucho perder peso. Ahora otra vez estoy a dieta y tomando té verde en cápsulas a ver que resultado me da. Quería que usted me dijera que más puedo hacer, ya se que tengo que caminar pero me siento cansada. Gracias, un saludo
Hola Montse,
Comprende que a través de este medio no puedo ayudarte a perder peso. Para eso hace falta un seguimiento individualizado, conocer tus hábitos, tu dieta, tu historial médico, etc.
Si lo deseas te puedo ayudar online a través de mensajería o videoconferencia en directo. Puedes ver más detalles y contratar una consulta aquí: https://masendocrino.com/servicios
Un saludo
PD: En el blog, en el apartado de nutrición encontrarás algunos artículos que te pueden ayudar a cuidar tu alimentación. Aquí: https://masendocrino.com/category/nutricion/
Hola. Soy marisol NECESITO UNA RESPUESTA XFAVOR,tengo 25 años y hace 7 años q tuve a mi hijo, No podía quedar embarazada y entre tantos estudios, me salió baja la progesterona, tomé dicha hormona y quede embarazada.
Desde ese momento no volví a menstruar, he visitado endocrinólogo, me han hechos análisis, y lo único q encuentran es una leve baja en la tiroides, me recetaron levotiroxina, la mitad de 50g… no se que hacer. Quiero adelgazar, me cuesta mucho y no encuentro endocrinólogo dónde vivo. Que hago? es grave?
Hola Marisol, comprende que no puedo ayudarte a través de este medio. Necesitaría conocer tu caso para ayudarte de forma profesional. Aunque sin duda te recomiendo que consultes con un médico para estudiar el motivo de tu falta de regla. Si lo deseas te puedo ayudar online a través de mensajería o videoconferencia en directo. Puedes ver más detalles y contratar una consulta aquí: https://masendocrino.com/servicios
Un saludo y que te mejores
Hola mi mombre es Edith soy operada de cancer de tiroides del lado derecho hace un año. Actualmente me repitió al otro lado y me mandaron tomar medicina de 25 miligramos de levothyroxin, esto para que suba de peso, además me mandaron vitamina D de la que se toma una vez por semana por los miligramos altos y tomo cuomadin de 10 mg por coagulacion baja. Esto me afecta en algo me preocupa por mi condición y tengo fibromialgia y tomo liryca y cymvalta, me puede dar su opinión? muchas gracias.
Hola Edith, lo siento pero no puedo darte una opinión por este medio sin conocer tu caso más a fondo. Por lo que me explicas, quizá te podría ayudar con el tema de tu tiroides y tu peso, pero para eso necesitaría ver tus pruebas y hacerte una entrevista médica.
Si lo deseas te puedo ayudar online a través de mensajería o videoconferencia en directo. Puedes ver más detalles y contratar una consulta aquí: https://masendocrino.com/servicios
Un saludo y que te mejores.
Hace 4 años tuve a mi hijo… aumente 15 kilos y no puedo bajarlo . Hago todas las dietas y no logré bajar nada.. . Tengo miedo de tener tiroides.
Hola Paola, si tienes síntomas de hipotiroidismo, te recomiendo que consultes a tu médico. Sin embargo te diré que a todos nos cuesta mucho adelgazar, aunque no tengas problema de tiroides. Por si te sirve de ayuda, echa un vistazo a los artículos de la sección de nutrición , te ayudarán a comer mejor. un saludo
https://masendocrino.com/category/nutricion/
Hola mi nombre es claudia y quisiera saber si la tiroides puede bajar de peso a una persona hasta llegar al punto de quedar casi solo los huesos lo que pasa es que tenemos una familiar q tiene un poco de retraso mental y la estaban cuidando unos familiares pero hace unos tres dias nos la trajeron por que estaban cansados de cuidarla y nos dijeron que no se le podia dar casi de comer por lo de la tiroides y esta los solos huesitos para mi esta es desnutrida pero no soy medica para ver si es asi o no y ella tiene un apetito voraz en cada momento pide comida usted que opina
No te puedo ayudar con un caso tan delicado sin ver al paciente. Lo siento. Pero te recomiendo que consultes a un médico cuanto antes! Un saludo y que se mejore
Para que dice que puede ayudar si a ninguno de los que le consultaron le dijo algo…a todos ls mando a su pagina y a otro medico jjjjjaaaa por fabor
Hola María,
Lo siento pero esto no es un consultorio, sino que simplemente es la sección de comentarios de un blog y se espera que se hagan comentarios en referencia al artículo, no consultas médicas personales. Para una consulta médica personal, tengo mi servicio de consulta médica online. Lo siento si te decepciono pero en ningún sitio pone que esto sea un consultorio. Comprende que recibo más de 50 consultas al día y me resulta completamente imposible contestarlas. Si tuviera tiempo no dudes que trabajaría gratis pero como todo el mundo necesito ganar dinero para mantener a mi familia y por tanto mis servicios son de pago. Un saludo y lo siento si te he defraudado.