El peligro de las ofertas

Encontrar una buena oferta es el sueño de todo comprador.

Nos resultan tan irresistibles que son capaces de condicionar nuestras decisiones de compra y con ello la calidad de nuestra dieta.

👉🏽 Así es como las utilizan los supermercados para manipularte ↓

-Hilo-

Empecemos hablando de la magia psicológica que esconden las ofertas.

Utilizan un concepto de marketing llamado “FOMO” (“fear of missing out” o “miedo a quedarte fuera”).

El FOMO es el miedo que tenemos a dejar escapar la oportunidad de comprar más barato.

Un malestar psicológico que nos impulsa a comprar aunque sea simplemente para aliviarlo.

Obviamente no vas a picar siempre, pero si estabas dudando entre comprar o no esas chocolatinas que tanto te gustan, quizá sea el factor que incline la balanza.

Y claro, las compras y te las comes.

Super 1 – Tu dieta 0

Y por si el FOMO no es suficiente, acompañan la ofertas de una fecha límite de compra para potenciar tu miedo y obligarte a tomar una decisión inmediata.

Ya sabes, “solo disponible hasta mañana, aprovecha ahora!”

Si no conocías esto, ¡bienvenido! ahora ya sabes que la gente de marketing nos conoce mejor que nosotros mismos.

Y estas son 5 de las ofertas que más utilizan (y 5 formas para defenderte de ellas) ↓↓↓

1/ Ofertas del día repartidas por todo el supermercado.

“Visite la sección de pescadería para ver nuestras ofertas”.

El objetivo de este tipo de promociones es doble:

Por un lado, te venden aquello que les interesa: lo que más margen les deja, lo que va a caducar…

Y por el otro, consiguen que recorras todo el super y que en tu camino encuentres otros tantos productos que no ibas a comprar pero que acabas comprando.

¿Será más verdura? No lo creo

2/ Packs ahorro y precios con muchos nueves.

Ambas estrategias de precios transmiten la sensación de que estamos comprando más barato.

Obviamente, la mayoría de veces el ahorro es mínimo o existe otro producto similar de menor precio.

Sin embargo, incluso aunque lo sepamos, la sensación de comprar una ganga, es un estímulo tan poderoso que disminuye nuestra resistencia y aumenta la probabilidad de que compremos.

No lo digo yo, lo dicen cientos de estudios de marketing.

3/ Oferta 2×1 o 2ª Ud a mitad de precio.

El descuento por volumen de toda la vida.

Aparentemente, un win-win: ellos venden más y tu ahorras.

Pero esto es solo la apariencia ↓

En realidad, muchas veces, compramos 2×1 de productos perecederos que ni siquiera nos da tiempo a consumir. Osea que lo único que has hecho es ayudar al super a librarse de su stock.

Pero todavía puede ser peor…

Otras veces, estabas a punto de no comprar un caprichito azucarado y lo acabas comprando sólo por la oferta. Y además, ¡en cantidad doble!

Compra innecesaria x2, ¡casi nada!

4/ Tarjeta de fidelización o de puntos.

Estas tarjetas son la joya de la corona porque, sin darte cuenta, desnudas tu perfil de consumidor a cambio de unos céntimos.

Así es como lo hacen:

Al registrarte con tú tarjeta empiezan a estudiarte al milímetro.

Averiguan qué, cuanto y con qué frecuencia compras y a partir de aquí diseñan un plan de marketing a medida.

Por ejemplo, deducen cuántos sois en casa y qué cosas os gustan y te envían los descuentos que saben que mejor funcionan para tu perfil de consumidor.

También juegan con tu frecuencia de compra.

Saben cada cuanto vas a comprar y te envían descuentos que caducan justo antes, para hacerte adelantar tu visita.

Así que, ya sabes, la próxima vez que te llegue una oferta de detergente justo cuando se te está acabando no es por casualidad.

Es que les has abierto la puerta de tu casa y ahora pueden pueden manipularte más de cerca.

5/ Regalos para niños o para mayores.

Un truco tan viejo como eficaz.

Nos regalan una baratija y acabamos comprando algo que ni queremos ni necesitamos. Pero ya sabes, “hay que aprovechar la oportunidad”.

Lo que más odio de este tipo de ofertas es que suelen ser de procesados dirigidos a niños.

Atacan a los más débiles y encima les hacen asociar comida procesada a premio en forma de juguetito.

Un completo desastre para la educación nutricional.

Hasta aquí llega el problema. Ahora vamos con la solución.

👉🏽 5 formas de luchar contra el efecto de las ofertas ↓

1. Conocer la realidad:

El supermercado se dedica a vender y para ello utiliza técnicas avanzadas de marketing capaces de influir en tu comportamiento.

Simplemente el hecho de estar sensibilizado ante esto, ya te hará ser menos manipulable. Así que ¡Enhorabuena!

2. Más mercado y menos supermercado.

Comprar en el mercado te expone a menos tentaciones y, además, te facilitará elegir alimentos de temporada, de mayor calidad y de proximidad.

Puedes ir al super a por imperecederos pero haz tu compra semanal en el mercado.

3. Haz la compra por internet.

Esto si que es un 2×1:

Ahorrarás tiempo y evitarás tropezarte con todos los productos procesados que no quieres comprar.

4. Haz una lista de la compra y no te salgas de ella.

Comprar siempre supone un riesgo. Si planificas tu menú semanal y a partir de él, tu compra, estarás protegido.

Además, te ayudará a desperdiciar menos comida y eso sí que es un verdadero ahorro. ¡No te quedes fuera!

5. Lee este hilo con 10 consejos para hacer una compra saludable: https://twitter.com/masendocrino/status/1461012269765214222?s=20

FIN

Si te ha gustado, sígueme para más hilos como este (@masendocrino) o ayúdame a difundir retuiteando el primer tuit.

Y si quieres recibir mis microensayos en tu mail, suscríbete a en masendocrino.com/listavip

¡Feliz día!






Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.346 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.






ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.346 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:

  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares