|

Tratamiento de la diabetes gestacional

En este artículo hablaré de los principios básicos del tratamiento de la diabetes gestacional. Empecemos primero por aclarar qué es exactamente la diabetes gestacional.

¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes leve que aparece al final del embarazo por la incapacidad del páncreas materno para compensar el efecto pro-diabetes del embarazo. La consecuencia de esto es que aumenta la glucosa en sangre (glucemia) sobretodo después de las comidas y el feto crece demasiado.

A efectos prácticos, diferenciamos la diabetes gestacional de la “diabetes pre-gestacional” (mujeres con diabetes previa que se quedan embarazadas), generalmente más “grave” y con mayor necesidad de tratamiento.

Si necesitas un especialista en endocrinología y nutrición, te puedo ayudar online a través de mensajería privada o video-consulta en directo.

¿Como se trata la diabetes gestacional?

El tratamiento la mayoría de veces consiste en dieta y ejercicio. Sólo en algunas ocasiones, cuando no se alcanzan los objetivos de glucemia, es necesario el tratamiento con insulina.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento?

El objetivo del tratamiento es reducir la glucemia después de las comidas para evitar la “sobrealimentación” del feto.

Debemos conseguir una glucemia de:

  • Ayunas: Menor de 95 mg/dl
  • 1h tras la comida: Menor de 140 mg/dl
  • 2h tras la comida: Menor de 115-120 mg/dl

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el valor de glucemia ideal puede variar para cada mujer. Debemos recordar que el objetivo final, es evitar que el feto crezca demasiado. Lo ideal es realizar un control ecográfico periódico y guiar el tratamiento en función del crecimiento. Esto significa que si el feto crece demasiado, seremos más estrictos disminuyendo el azúcar para así evitar complicaciones.

¿Por donde empiezo?

Tras el diagnóstico de diabetes gestacional hay que empezar por monitorizar las glucemia. Habitualmente hay que realizar un control de glucemia en ayunas y otro 1 hora después de cada comida.  A partir de aquí detectaremos en qué comida hay que incidir más y elegiremos el tratamiento más adecuado.

Aquí tienes una libreta descargable para imprimir y anotar tus resultados.

Modalidades de tratamiento

Tratamiento dietético

El objetivo es evitar picos de azúcar tras las comidas, manteniendo una dieta equilibrada y que no comprometa el crecimiento del feto. La dieta se basa en las siguientes premisas generales.

  • Distribuir los carbohidratos en varias comidas a lo largo del día para evitar intentas de grandes cantidades de golpe y picos de azúcar en sangre.
  • Limitar los carbohidratos y aumentar grasa y proteínas
  • Preferir carbohidratos de bajo índice glucémico y evitar azúcares simples

Aquí tienes una dieta de ejemplo

Ejercicio

Inicialmente solemos recomendar ejercicio moderado para ayudar a controlar el peso, la insulinresistencia y reducir los picos de glucemia post-comida.

De inicio se recomienda un paseo ligero de unos 10-20 minutos tras las comidas principales. 

 

Se debe evitar el ejercicio intenso de extremidades inferiores para evitar que exista robo de sangre por parte de las extremidades al útero.

Insulina

Cuando no se alcanzan los objetivos de control, la insulina es el tratamiento de referencia, ya que el resto de fármacos están contraindicados o tienen riesgos adicionales.

El número de inyecciones diarias depende del perfil de glucemia de cada paciente. Lo más habitual es necesitar 1 o 2 inyecciones al día. Sin embargo  pueden ser necesarios de 1 a 4 pinchazos de insulina rápida y de 1 a 2 de insulina lenta.

Las dosis de inicio habituales suele ser de unos 0,05 a 0,1 unidades / kg de peso. Ejemplo: una paciente de 70 kg, necesitará una inyección de entre 3,5 y 7 UI antes de la comida. Esta sería la dosis a iniciar en cada comida en la que no se alcancen los objetivos de control.

tratamiento de la diabetes gestacional

Más información sobre la diabetes gestacional

Ejemplo de DIETA para diabetes gestacional

Síntomas y diagnóstico

Información para pacientes

Diabetes y embarazo, no todo es diabetes gestacional

Microensayos para perder peso en el mundo real

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.490 suscriptores y obtén de regalo mi e-book "El libro negro de la dieta" en el que analizo y propongo soluciones para cada uno de los 10 errores más frecuentes que todos cometemos al ponernos a dieta.

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

ÚNETE A MI ≪LISTA VIP≫

Cada semana comparto una lección sobre pérdida de peso en menos de 300 palabras.

Únete a otros 1.490 suscriptores y obtén de regalo una copia de mi e-book "El libro negro de la dieta".

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de masendocrino.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Publicaciones Similares