|
|
Gestiona mejor tu navidad con esta sencilla herramienta
Este "calendario de navidad" lleva años ayudando a mis pacientes y creo que a ti también puede ayudarte.
|
La navidad está la vuelta de la esquina y ya sabes el riesgo nutricional que eso supone.
|
Pero no todo está perdido.
|
Sólo necesitas una buena estrategia.
|
Y no me refiero a aislarte y dedicarte a comer brócoli. Esto no es realista.
|
Lo que te propongo es simplemente una técnica para "amortiguar el golpe" que te permitirá disfrutar de la comida sin ganar peso. Es el calendario de navidad.
|
🗓 El calendario de Navidad
1º. Localiza en tu calendario los "días de riesgo nutricional"
Por ejemplo, la cena del 24, la comida del 25 y del 26 si vives en Cataluña, la cena del 31...
|
Asegúrate de incluir también la cena de empresa y las quedadas a deshoras con familiares o amigos. Por ejemplo, típica tarde que sales a tomar un chocolate caliente.
|
Haz un listado que incluya todas y cada una de las oportunidades para meter la pata.
|
2º. Toma conciencia
Una vez tienes el listado de días peligrosos, respira, analiza el panorama y toma conciencia de "la que se te viene encima".
|
Parece mentira, pero el simple hecho de ser consciente del peligro, te pondrá alerta y te ayudará a modificar tu conducta alimentaria.
|
3º. Diseña un pequeño plan para cada día.
Ahora que tienes localizado el peligro, toca pensar cómo afrontarlo.
|
Para ello debes diseñar un pequeño plan para cada uno de los días de riesgo por separado.
|
Además, debes hacerlo por escrito para ir añadiendo ideas conforme se te ocurran y para poder consultarlo cuando lo necesites.
|
💡 Te propongo algunas ideas para tu plan (de más a menos agresivo):
1⃣ Sáltate alguna comilona.
|
Si tienes pensado hacer 10 comilonas, quizá puedes negar la mayor y omitir alguna de ellas.
|
Te aconsejo que descartes la que sea menos importante para ti. ¿la cena de empresa? ¿El 31, el 1?
|
Tú decides lo que es importante y lo que no.
|
2⃣ Si no te la puedes saltar, quizá al menos puedes modificar el menú.
|
Si eres tú quien cocina, busca por internet menús alternativos que sean más ligeros. ¡Encontrarás cientos!
|
Sólo tienes que buscarlos y adaptarlos a tu gusto.
|
3⃣ Si no puedes saltarte ninguna comida y no puedes modificar el menú porque tú no lo gestionas, entonces sólo te queda una opción.
|
👉🏽 Priorizar qué te vas a permitir y qué no.
|
Y esto es algo que debes hacer para cada día por separado y, sobretodo, ¡con antelación!
|
Por ej. Quizá el día 24 puedes omitir o minimizar los entrantes y el alcohol y tomarte un buen plato principal con una guarnición de verdura y luego un postre.
|
Otro día puedes cambiar y pasarte un poco con los entrantes pero luego controlar el pan y el postre.
|
Las opciones son muchas pero lo que está claro es que no te puedes quedar con todo. Debes elegir.
|
Eso sí, tienes una gran ventaja: ¡Eres tú quien elige lo que es importante!
|
En este punto, siempre recomiendo descartar la comida que puedas comer cualquier otro día y quedarte con lo más especial.
|
Por ejemplo, en mi caso, minimizo el pan, las patatas, el embutido, etc. y prefiero marisco, cordero, turrón, etc.
|
⚠ Un último detalle.
Recuerda que todo esto debes planificarlo con antelación.
|
Cuando estás delante de la mesa llena de comida, con apetito y en un ambiente de ocio, no vas a tomar buenas decisiones alimentarias así que lleva un plan previsto de antemano.
|
De hecho, ya te habrás dado cuenta de que toda la herramienta gira entorno a la misma idea: planificar.
|
Sin esto, el calendario no sirve de nada.
|
|
|
|
💡MORALEJA: La Navidad supone un alto riesgo nutricional así que ¡Adelántate! Toma conciencia de la que se te viene encima y diseña un plan que te permita conseguir el objetivo ideal: mantener tu peso mientras disfrutas de la comida. El secreto: en lugar de dejarte llevar y hacer lo de siempre, pensar un poco y planificar.
|
|
|
|
|
|
♥ Nota final ♥
Gracias por formar parte de masendocrinoVIP
|
¿Me ayudas compartiendo este mail?
|
|
|
|
|
|
|